miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Durante el Examen de Política Comercial de Guatemala en la OMC, la Unión Europea elogió la estabilidad macroeconómica del país, pero expresó preocupaciones sobre la pobreza, la falta de reformas estructurales y el bajo nivel de integración comercial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
in Economía
0
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) elogió este miércoles la resiliencia económica de Guatemala, pero también instó al país centroamericano a acelerar reformas clave en comercio, inversión, competencia y desarrollo sostenible, durante su intervención en el 4.º Examen de Política Comercial de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El delegado de la UE en la sesión, el embajador adjunto Antonio Fernández-Martos, reconoció los “muy buenos resultados económicos” del país, que lo colocan entre los más estables de la región, destacando su capacidad para resistir choques externos. No obstante, subrayó que el comercio exterior aún representa una porción limitada del PIB y está concentrado en pocos productos y socios.

Te puede interesar

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Fernández-Martos enfatizó que la pobreza sigue afectando a más del 50% de la población guatemalteca, especialmente en comunidades rurales e indígenas. Para la UE, esto representa un desafío que debe enfrentarse mediante un desarrollo inclusivo y sostenible, con énfasis en transición verde, cadenas de valor responsables y políticas sociales eficaces.

El diplomático destacó que el comercio bilateral entre Guatemala y la UE se ha duplicado en los últimos 10 años, alcanzando €2.930 millones en 2024 (unos $3,396 millones). La inversión europea también se ha triplicado, consolidando a la UE como el cuarto destino de exportación para Guatemala.

Sin embargo, señaló que para atraer mayor inversión extranjera directa, el país necesita garantizar un entorno legal favorable y una mayor estabilidad política y social. La UE reafirmó su disposición a fortalecer los lazos comerciales mediante cooperación técnica, facilitación del comercio y eliminación de barreras no arancelarias.

Recomendaciones de la UE a Guatemala

En ese contexto, Bruselas instó a Guatemala a avanzar en la implementación total de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), así como a consolidar los puestos fronterizos integrados y la digitalización del comercio regional para evitar cuellos de botella logísticos.

También expresó preocupación por la falta de avance en la implementación de la Ley de Competencia, aprobada hace más de un año pero aún sin reglamento. En cuanto a las medidas sanitarias y fitosanitarias, pidió a Guatemala respetar los principios del Acuerdo SPS de la OMC, especialmente en lo relativo al reconocimiento de zonas libres de plagas o enfermedades.

La UE alentó además una mayor transparencia en las contrataciones públicas y sugirió que Guatemala considere adherirse al Acuerdo de Contratación Pública de la OMC, lo que ampliaría las oportunidades tanto para empresas locales como extranjeras.

Por último, recomendó avanzar en legislación de derechos de propiedad intelectual, particularmente en materia de variedades vegetales, y promover las indicaciones geográficas como herramienta de desarrollo rural y preservación cultural.

La Unión Europea concluyó reafirmando su compromiso con Guatemala y su disposición a continuar el diálogo bilateral para superar estos retos. “Esperamos que este proceso ayude a profundizar nuestras relaciones económicas y comerciales con Guatemala”, concluyó Fernández-Martos.

 

Tags: comercio exteriorExamen de Política ComercialGuatemalaintegración económicaInversión extranjeraLey de CompetenciaOrganización Mundial de Comercio (OMC)pobreza ruralUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025
Economía

Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version