• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Petro dice que EEUU le pide construir “una especie de muro” en el Darién

Según Petro, unas tres mil personas pasan diariamente por el llamado Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá

18 septiembre, 2023
in Región
0
El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su discurso ante la comunidad colombiana en Nueva York.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su discurso ante la comunidad colombiana en Nueva York.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente colombiano, Gustavo Petro, revelóque Estados Unidos le ha pedido construir “una especie de muro” para detener el flujo de migración irregular que atraviesa la selva del Darién, entre su país y Panamá y que este año ha visto pasar a más de 300 mil personas.

“El tapón del Darién se convirtió en un eje neurálgico del éxodo humano, hay varios, pero este es uno. Nos han pedido desde aquí, el poder político de este país, que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil, que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los Estados Unidos”, dijo Petro desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de Naciones Unidas.

El mandatario colombiano informó que de parte de Estados Unidos “nos han pedido que corramos en cierta forma, la frontera de México con Estados Unidos en sus puestos de migración, para que se instalen puestos de migración en Colombia”.

El presidente colombiano hizo las declaraciones durante un discurso ante la comunidad colombiana residente en Nueva York.

Petro dijo que esa medida le ven “con cierto temor por parte de nosotros que lo que hagamos es aumentar aún µás el flujo de migración hacia Colombia”.

Según Petro, unas tres mil personas pasan diariamente por el llamado Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá, una zona carente de carreteras y servicios básicos, con una densa jungla, ríos caudalosos y mucho accionar del crimen organizado.

Petro dijo que hay que “cambiar la forma de entender los problemas de América”.

El gobierno panameño  ha declarado la ola migratoria por el Darién como “un problema de seguridad nacional” y ha señalado a Colombia y otros países sudamericanos por no contribuir a enfrentar la crisis.

Tags: ColombiaEstados UnidosGustavo PetroMigraciónmigrantesPanamáTapón del Darién
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Escena del programa Somebody Feed Phil en Guatemala que se estrena el 18 de junio en Netflix.
Región

Gastronomía guatemalteca brillará en Netflix desde el 18 de junio

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Allanamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala (imagen tomada de Prensa Comunitaria).
Región

Fiscalía allana nuevamente el Tribunal Electoral de Guatemala y detiene a sindicalista

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala mantiene el combate al gusano barrenador.
Región

Guatemala lanza programa para combatir al gusano barrenador del ganado

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Puente destruido por las lluvias en La Libertad, El Salvador.
Región

La tormenta tropical Erick ya deja daños en Guatemala, Honduras y El Salvador

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Las autoridades salvadoreñas decretaron alerta amarilla este lunes, debido a las lluvias. Calles inundadas, derrumbes y crecidas de ríos han sido reportadas.
Región

El Salvador decreta alerta amarilla por lluvias; Honduras mantiene la verde y Guatemala enfrenta emergencia por depresión tropical

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Siguiente nota
Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental.

EEUU emplaza a Giammattei a pronunciarse contra actos antidemocráticos en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un vistazo al fútbol mayor de Centroamérica

13 marzo, 2023

El 10 % de los vehículos que ingresan a Costa Rica son eléctricos

21 febrero, 2025

Playas paradisíacas que debes visitar en Costa Rica

2 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version