• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador y Panamá tienen la inflación más baja en Centroamérica

En contraste, Honduras y Nicaragua tienen las tasas más altas, mientras que Costa Rica sigue en deflación.

29 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Panamá tienen la tasa inflacionaria más baja del istmo, mientras Honduras y Nicaragua mantienen los porcentajes más elevados, según una recopilación de estadísticas de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

Después de la pandemia de covid-19, la inflación se convirtió en uno de los indicadores de mayor interés de la población cuando se disparó por distorsiones en el mercado internacional tras la interrupción en la cadena logística y la invasión rusa en Ucrania.

Al término del primer trimestre de 2024, El Salvador reportó la tasa inflacionaria más baja en un 0.77 % en marzo, lejos del 6.05 % reportado en la misma fecha de 2023.

Le sigue Panamá, con una tasa de un 1.53 %, inferior a un 2.03 % de marzo de 2023. Después se encuentra un 3.24 % de Guatemala, 2.6 veces por debajo de un 8.71 % registrado hace un año.

Al cierre de marzo, Honduras reportó una tasa de un 4.76 %, casi la mitad por debajo de un 9.05 % registrado en el mismo mes de 2023.

Nicaragua se mantiene con la inflación más alta, en un 5.4 %, aunque es cinco puntos porcentuales inferior a la tasa de un 10.39 % que se reportaba hace un año.

La excepción sigue siendo Costa Rica, que reporta desde finales del año pasado deflación, es decir, caída en los precios. La economía costarricense cerró en un -1.19 % en marzo.

Los economistas advierten que la deflación no siempre es un buen sinónimo de la salud de la economía porque significa que las empresas tienen pérdidas y puede derivar en una reducción del empleo. En Costa Rica, la categoría que más ha reportado una caída en los precios es transporte, con -6.01 % y prendas de vestir con un -2.8 %.

Según la Secmca, la inflación de la región CAPARD -Centroamérica y República Dominicana- llegó a un 2.47 % al cierre de marzo pasado, 2.8 veces inferior en comparación con el 7.13 % reportado hace un año.

Tags: CentroaméricaCosta Ricacovid-19El SalvadorGuatemalainflaciónNicaraguaPanamáUcrania
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua sigue exportando más a Taiwán que a China a 14 meses de ruptura

7 mayo, 2023
Embajada de EEUU en Costa Rica.

Embajada estadounidense en Costa Rica advierte sobre riesgo de monóxido de carbono en ese país

16 abril, 2025

Más de 1.4 millones de niños centroamericanos viven con menos de $2.15 diarios

14 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version