• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Condenan a 6 años de cárcel a periodista guatemalteco Zamora

José Rubén Zamora, reconocido periodista y presidente del extinto El Periódico, fue sentenciado a 6 años de cárcel inconmutables por lavado de dinero. El veredicto era el esperado y la familia del condenado había dicho que debido a “un malicioso proceso”, las esperanzas de una absolución eran casi nulas.

14 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora fue sentenciado a 6 años de cárcel por el delito de lavado de dinero, en un sonado caso que ha dejado sabores amargos entre la comunidad de prensa no solo nacional, por considerar que se trata de una revancha política por una serie de publicaciones sobre casos de corrupción en el actual gobierno.

Los cargos de obstrucción a la justicia y chantaje no fueron comprobados, que también le imputaban, no fueron comprobados.

Zamora, fundador y presidente del desaparecido El Periódico, recalcó que es inocente de los cargos por los que lo sentenciaron y volvió a plantarse como víctima de una mafia política que impera en el país.

“Chantaje: solo comentarle que jamás he sido demandado. Mis primeras denuncias fueron en el año 2000, ninguna me procesaron; Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti me pusieron 198 denuncias, ninguna por chantaje”, dijo Zamora. 

Ambos fueron presidente y vicepresidenta de Guatemala y están encarcelados por casos de corrupción.

Además, el periodista aseguró que el Ministerio Público no logró acreditar la comisión del delito imputado. “La plata proviene de origen lícito”, insistió Zamora. 

El periodista de 66 años sostuvo que es inocente de todos los cargos.

Unas horas antes que se conociera el veredicto del caso, la director para América Central de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), ana María Méndez, publicó en The New York Times que “el estado de derecho está violado y en el caso de Zamora representa otro ‘paso hacia la consolidación de una dictadura’”.

El jefe de la Fiscalía especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, dijo que apelará la absolución por los delitos.

Licenciado Rafael Curruchiche, Fiscal de Sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, se refiere a la sentencia contra José Rubén Zamora Marroquín por el #CasoChantajeImpunidadyLavadoDeDinero. pic.twitter.com/Wcun96Cspo

— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 14, 2023

La Fiscalía ha sostenido que Zamora, apresado desde hace poco más de 10 meses, se valió de sus abogados y de varias artimañas para tratar de blanquear dinero que estaba en su poder y no podía justificar.

En medio del sonado y turbulento caso, colaboradores del ahora sentenciado son investigados por petición del Ministerio Público y con el aval de un juez.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha denunciado en varias ocasiones que este caso no es en contra de un periodista, sino de la libertad de prensa.

 

.

Tags: GuatemalaJosé Rubén Zamoralavado de dineroLibertad de prensaSentencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Panamá: Fuerzas públicas realizan operativos de liberación de calles en Bocas del Toro con detenciones y enfrentamientos

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
El mar de fondo está afectando el pacífico centroamericano.
Región

Oleaje rápido afecta costas de El Salvador y Guatemala este domingo

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Región

Costa Rica, Panamá y Belice celebran este 15 de junio el Día del Padre

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un fiscal guatemalteco en una escena de homicidio.
Región

Violencia en Guatemala: homicidios aumentaron un 24 % en primer trimestre de 2025

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
Región

Gobierno de Honduras expresa preocupación por detenciones de compatriotas en operativos migratorios en EEUU

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Siguiente nota
El gobernante iraní, Ebrahim Raisi junto al dictador nicaragüense, Daniel Ortega, en su visita a Managua.

Las piezas claves de la influencia de Irán en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Prolongados cortes de energía en Nicaragua son cada vez más frecuentes

25 julio, 2023

Panamá se aleja de China y abandona oficialmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda

10 abril, 2025

El Salvador, Panamá y Costa Rica tendrán elecciones en 2024

31 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version