• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La muerte del jefe de Hamás, Yahya Sinwar, es un momento decisivo, pero no pondrá fin a la guerra

Por Ian Parmeter Investigador, Estudios de Oriente Medio, Universidad Nacional de Australia

18 octubre, 2024
in Internacional
0
Imagen difundida por el ejército israelí de Yahya Sinwar muerto en su refugio en Gaza.

Imagen difundida por el ejército israelí de Yahya Sinwar muerto en su refugio en Gaza.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte del cabecilla de Hamás, Yahya Sinwar, uno de los autores intelectuales del horrible ataque del grupo del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, es sin duda un momento trascendental en la guerra que Israel lleva un año librando contra Hamás.

¿Pero es un punto de inflexión?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la muerte de Sinwar –un objetivo importante desde hace tiempo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)– marcaría el “ principio del fin ” de la guerra, pero dejó en claro que la guerra no ha terminado.

Yahya Sinwar is dead.

He was killed in Rafah by the brave soldiers of the Israel Defense Forces.

While this is not the end of the war in Gaza, it’s the beginning of the end. pic.twitter.com/C6wAaLH1YW

— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) October 17, 2024

De hecho, Benny Gantz, ex ministro de Defensa y miembro del gabinete de guerra, dijo que las FDI continuarían operando en Gaza “durante los próximos años”.

Entonces, ¿cuál será exactamente el impacto de la muerte de Sinwar?

¿Esto cambia algo?

La muerte de Sinwar cambia al menos un aspecto de la guerra. Era una figura emblemática, para bien o para mal, para los palestinos. Se lo consideraba alguien que llevaba la lucha a Israel.

Con Sinwar todavía vivo y Hamas contraatacando la guerra de Israel en Gaza, el grupo estaba en realidad aumentando en popularidad.

Las encuestas de opinión realizadas a finales de mayo indicaban que el apoyo a Hamás entre los palestinos de los Territorios Ocupados había alcanzado el 40%, un aumento de seis puntos respecto de tres meses antes. El apoyo a la Autoridad Palestina, que controla Cisjordania, era aproximadamente la mitad.

La muerte de Sinwar cambia el rostro de Hamás. Podría ser un punto de inflexión importante si Hamás no logra reemplazarlo con un líder tan fuerte como él.

Uno de los nombres que se están barajando es Khaled Mashal, ex jefe de la oficina política de Hamás que todavía sigue siendo influyente en la organización.

Este momento ofrece una oportunidad para que un nuevo líder de Hamás busque un alto el fuego con Israel y el fin de las terribles condiciones en las que viven los habitantes de Gaza. Pero aún queda la pregunta de si la muerte de Sinwar logra los objetivos de guerra de Israel.

¿Qué constituiría una victoria para Netanyahu?

El problema principal es que los objetivos bélicos de Netanyahu aún no se han logrado:

  • La eliminación de Hamás como fuerza combatiente y peligro para Israel
  • La liberación de los aproximadamente 100 rehenes israelíes que se cree que todavía están retenidos en Gaza, de los cuales hasta la mitad podrían estar muertos.
  • el restablecimiento de la disuasión con Hezbolá en el Líbano para permitir que los 60.000 israelíes que han sido evacuados del norte de Israel regresen a sus hogares.

Aunque el asesinato de Sinwar constituye un paso importante para restringir la capacidad de Hamás de mantener su guerra contra las FDI en Gaza, los soldados israelíes aún enfrentan algunos problemas muy importantes allí.

Durante el último año, Hamás ha pasado de ser una fuerza de combate organizada a un modo guerrillero , lo que hace mucho más difícil eliminar por completo a sus combatientes.

La metodología clásica para enfrentarse a una fuerza guerrillera es “despejar, mantener y construir”. Esto significa despejar una zona del enemigo, enviar tropas para mantenerla y luego construir un entorno en el que el enemigo no pueda restablecerse.

Israel puede ciertamente llevar a cabo la “limpieza” y la “retención”, pero no ha sido capaz de crear un entorno en el que Hamás ya no pueda operar.

Los periodistas israelíes que han estado integrados en las fuerzas israelíes han señalado que los agentes de Hamás están regresando a zonas que anteriormente habían sido despejadas por las FDI, en parte debido a la extensa red de túneles del grupo.

El cabecilla de Hamás, Yahya Sinwar, cargando a un niño que sostiene una arma en Gaza.

Otras complicaciones para Netanyahu

Otro problema para Netanyahu es que miembros de derecha de su gabinete han amenazado con dimitir de su coalición de gobierno si acepta un alto el fuego antes de que Hamas sea destruida como fuerza combatiente. Creen que Hamas podría utilizar un alto el fuego para reagruparse y restablecerse como una amenaza seria para Israel.

Al mismo tiempo, Netanyahu también se enfrenta a una presión cada vez mayor por el destino de los rehenes. Si no hay un alto el fuego y negociaciones para liberarlos, sus familias y sus partidarios continuarán con las grandes manifestaciones que han estado organizando en Israel en los últimos meses. Están desesperados por recuperar a los rehenes que aún puedan estar vivos y los restos de los que han muerto.

Netanyahu también sigue sopesando la represalia prometida por Israel contra Irán por su ataque con misiles contra el Estado judío a principios de octubre.

Si Israel lanza un ataque importante, ¿qué hará Irán en respuesta? El problema de Irán es que siempre ha dependido de un Hezbolá fuerte en el Líbano para poder responder militarmente a Israel en su nombre. Y ahora parece haber perdido esa confianza, ya que Hezbolá se ha debilitado significativamente en las últimas semanas.

Estados Unidos ve una posible vía de salida

Otro aspecto, por supuesto, es la posición de Estados Unidos al respecto. Estados Unidos ha dejado en claro que considera la muerte de Sinwar como una salida para Israel en Gaza: puede reivindicar una importante victoria estratégica y, en esencia, aceptar un alto el fuego.

En las últimas semanas, Estados Unidos también ha dado un ultimátum a Israel, diciendo que si no hay una mejora en la cantidad de ayuda humanitaria que llega a Gaza para fines de noviembre, cortará parte de la ayuda militar a Israel.

Los demócratas quieren que la guerra termine lo antes posible, porque aunque aparece en las portadas de los periódicos estadounidenses, divide al partido y podría alentar a algunos votantes a no salir a votar en las elecciones presidenciales.

Por eso, para la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, es muy importante que haya un alto el fuego lo antes posible. Así lo dijo en sus comentarios: 

“Hamás está diezmado y su liderazgo eliminado. Este momento nos brinda la oportunidad de poner fin de una vez por todas a la guerra en Gaza”. Kamala Harris

Yahya Sinwar, the leader of Hamas, was responsible for the killing of thousands of innocent people, including the victims of October 7 and hostages killed in Gaza. He had American blood on his hands.

Because of his death, the United States, Israel, and the entire world are… pic.twitter.com/baCM0SFYDT

— Vice President Kamala Harris (@VP) October 17, 2024

El problema, sin embargo, es que Netanyahu ha demostrado en el pasado que está dispuesto a ir en contra de los deseos estadounidenses cuando le convenga, y un alto el fuego no le conviene en este momento.

Dado el firme apoyo del candidato republicano Donald Trump a Netanyahu, el líder israelí también estaría más que feliz de verlo regresar a la Casa Blanca.

Raw footage of Yahya Sinwar’s last moments: pic.twitter.com/GJGDlu7bie

— LTC Nadav Shoshani (@LTC_Shoshani) October 17, 2024

¿Qué es lo más probable que suceda?

Teniendo en cuenta todos estos factores, es probable que Netanyahu dé prioridad a mantener unido su gobierno.

Por ello, se dejará guiar más por sus miembros más derechistas –el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir– que por Estados Unidos o las familias de los rehenes.

Tras la muerte de Sinwar, Smotrich dijo que las FDI “deben aumentar la intensa presión militar en la Franja”, mientras que Ben Gvir pidió a Israel “continuar con toda nuestra fuerza hasta la victoria absoluta”.

Por lo tanto, en esta etapa, parece probable que la guerra continúe hasta que Netanyahu pueda decir que Hamás ha sido destruida como fuerza combatiente. Eso es lo que exige su gabinete para lograr los objetivos bélicos del gobierno.

Tags: Benjamin NetanyahuconflictoEstados UnidosHamásIránIsraelKamala Harrismedio orientePalestinaYahya Sinwar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Internacional

Capturan en España a presunto pandillero buscado por delitos en El Salvador

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

Juez EEUU ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego pero Migración amenaza con detenerlo

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Secretario de Estado defiende ataques a Irán y advierte sobre represalias; Teherán promete respuesta y amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Papa León XIV.
Internacional

El Papa lanza un llamado urgente por la paz tras escalada bélica en Oriente Medio

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
La planta nuclear de Fordow, al norte de Irán, una de las instalaciones bombardeadas por EEUU.
Internacional

Tres escenarios tras el ataque de Estados Unidos a Irán

Por The Conversation
22 junio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de un conversatorio sobre la Revolución del 20 de octubre de 1944.

Presidente guatemalteco invita a recordar la Revolución de 1944

Newsletter

Premium Content

Trump y Bukele acuerdan lucha común contra la inmigración irregular y combate a pandillas transnacionales

23 enero, 2025
Autoridades hondureñas incautaron las dos lanchas con armas y municiones en la zona de la barra del Rio Plátano, en el caribe.

Fuerzas Armadas de Honduras decomisan dos lanchas con armas en el caribe

26 mayo, 2025
Jonathan Menkos, ministro de Finanzas Públicas de Guatemala.

Guatemala coloca $1,400 millones en bonos para erradicar la pobreza y mejorar inversión pública

8 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version