• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Servicio de Fronteras de Panamá dice que refuerza lucha contra el crimen y control migratorio en Darién

El Clan del Golfo, uno de los cárteles más fuertes de Colombia, continúa traficando droga por medio de territorio panameño, por lo que las autoridades dicen han incrementado controles y patrullajes.

2 diciembre, 2024
in Región
0
Patrullaje de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Patrullaje de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, destacó que han reforzado la seguridad  para contrarrestar el crimen organizado en la región de Darién, especialmente en lo que respecta al narcotráfico, y la disminución del flujo migratorio en la zona fronteriza.

Gobea dijo en una entrevista que el crimen organizado en la región sigue siendo una prioridad para Senafront, particularmente en lo que respecta a la presencia del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia. 

Según el director, esta agrupación sigue promoviendo actividades ilícitas a lo largo de la frontera colombiana, utilizando a Panamá como una ruta clave para el tráfico de drogas. 

En este contexto, el Senafront ha intensificado sus operativos, logrando recientemente tres importantes decomisos de droga líquida.

Unidades del 1er. Batallón Fluvial Sambú realizan rondas y recorridos preventivos en comunidades de su jurisdicción, protegiendo la paz y tranquilidad en el área operativa. pic.twitter.com/CjuUc3Fkcu

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) November 30, 2024

El director detalló que, para evadir el control en las rutas tradicionales, los traficantes están utilizando costas y embarcaciones de cabotaje, así como embarcaciones artesanales, con el objetivo de trasladar la droga a través de territorio panameño hacia puntos de destino donde será procesada. 

Este modus operandi ha sido identificado como una de las principales amenazas para la seguridad en la región, y Senafront se mantiene alerta para combatirlo de manera frontal.

En cuanto al tema migratorio, Gobea indicó que, durante 2024, se ha registrado una notable disminución en el número de migrantes que atraviesan el Darién. 

En comparación con el año pasado, el flujo migratorio ha bajado en 199,000 personas, lo que se atribuye a los esfuerzos del gobierno panameño para gestionar de manera más efectiva el tránsito de migrantes.

Cada día, miles de personas cruzan la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en busca de protección frente a la violencia y la persecución.

ACNUR está presente, proporcionando ayuda humanitaria esencial. pic.twitter.com/SDjpHM41JC

— ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (@ACNUR_es) November 26, 2024

Según el director de Senafront, la reducción en el flujo migratorio se debe a una serie de medidas implementadas desde julio, entre ellas la canalización del tránsito de migrantes por una sola ruta, lo que ha ayudado a minimizar los riesgos y los impactos negativos tanto para los migrantes como para la seguridad del país. Además, Gobea mencionó que han surgido nuevas rutas marítimas que evitan que los migrantes transiten por Panamá, lo que ha contribuido aún más a la disminución del número de personas que cruzan el país.

A pesar de estos avances, Gobea también destacó que la situación migratoria está vinculada a lo que ocurre en los países receptores, lo que implica que el control del flujo migratorio depende de una cooperación internacional más amplia y de una gestión conjunta con los países de destino de los migrantes.

Tags: crimen organizadoMigraciónnarcotráficoPanamáPatrullajesSenafront
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Trump busca eliminar el TPS y afecta a casi un millón de inmigrantes legales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Exrectora de Universidad Autónoma de Honduras cuestiona fuertemente a la presidenta Xiomara Castro

12 junio, 2024
Imagen de migrantes caminando desde San Pedro Sula hasta la frontera con Guatemala este sábado 20 de enero.

Sale caravana de migrantes desde Honduras, la mayoría venezolanos

20 enero, 2024

José Raúl Mulino será el compañero de fórmula de Martinelli en las presidenciales de Panamá

14 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version