domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Periodistas internacionales visitan en prisión a José Rubén Zamora durante el festival Centroamérica Cuenta

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 mayo, 2025
in Región
0
Periodistas internacionales visitan en prisión a José Rubén Zamora durante el festival Centroamérica Cuenta

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado, es visitado por el nicaragüense Sergio Ramírez y otros colegas.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de destacados escritores y periodistas internacionales que participan en el festival Centroamérica Cuenta 2025 visitaron este viernes al guatemalteco José Rubén Zamora en la cárcel Mariscal Zavala, como muestra de solidaridad y para reclamar su libertad, en un gesto que pone de relieve la preocupación global por el deterioro de la libertad de prensa en Guatemala.

Zamora, fundador y director del extinto diario elPeriódico, fue arrestado el 29 de julio de 2022, 5 días después de haber publicado investigaciones sobre supuestas estructuras de corrupción que involucraban a figuras del alto gobierno, incluido el entonces presidente Alejandro Giammattei.
Su detención fue ampliamente criticada por organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa, que han señalado irregularidades en su proceso judicial y lo consideran un caso emblemático de persecución a la prensa crítica.

Te puede interesar

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Desde su fundación en 1996, elPeriódico se caracterizó por su línea editorial independiente y sus investigaciones sobre corrupción estatal. Sin embargo, tras la detención de Zamora y el progresivo asedio económico y legal contra el medio, el diario dejó de circular en papel y posteriormente cesó sus operaciones en mayo de 2023.

Mi papá, el periodista #JoseRubénZamora, no está solo. Hoy, figuras clave del periodismo y la literatura como @sergioramirezm @PepaBueno @aristeguicnn/@AristeguiOnline @PostBaron @jmahrens y @cefeche lo visitaron en la cárcel para exigir su liberación.

Está detenido… pic.twitter.com/26pWf0z04i

— 𝙟𝙤𝙨𝙚 𝙯𝙖𝙢𝙤𝙧𝙖 (@jczamora) May 23, 2025

En la visita a la prisión participaron Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017; Pepa Bueno, directora del diario español El País; Jan Martínez Ahrens, director de El País América; Martin Baron, exdirector ejecutivo de The Washington Post; Carlos Fernando Chamorro, director del medio nicaragüense Confidencial; Carmen Aristegui, de México y Carolina Robino, directora de BBC Mundo.
Todos ellos se encuentran en Guatemala en el marco del festival Centroamérica Cuenta, uno de los encuentros culturales y literarios más relevantes de la región.

Centroamérica Cuenta fue fundado en 2013 por el escritor Sergio Ramírez con el objetivo de reunir voces literarias, periodísticas y culturales del continente para reflexionar sobre los desafíos de las sociedades centroamericanas.

Desde su inicio, ha contado con la participación de decenas de autores y periodistas de talla internacional, y se ha consolidado como una plataforma clave para el diálogo sobre la libertad de expresión, la memoria histórica y los derechos humanos.

📣 ¡Exigen libertad para José Rubén Zamora!
✊ Periodistas y escritores iberoamericanos, liderados por Sergio Ramírez y figuras como Carmen Aristegui y Martin Baron, visitaron al periodista en prisión.

🔒 Denuncian que su caso es una represalia del sistema judicial cooptado por… pic.twitter.com/dYXMKIuhyw

— Ricigt (@Ricigt1) May 23, 2025

En su edición 2025, el festival se celebra nuevamente en Guatemala, con más de 100 invitados de 20 países y una programación que incluye debates, conferencias, presentaciones de libros y homenajes a figuras del periodismo, la literatura, el pensamiento y la cultura.

La situación de la prensa en Centroamérica, en particular los casos de represión como el de Zamora y la persecución a los periodistas en Nicaragua, ha sido uno de los ejes temáticos de esta edición.

Tags: GuatemalaJosé Rubén ZamoraLibertad de prensaperiodistasVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica es el único de la región con “bajo riesgo de deforestación”, clave para las exportaciones a la Unión Europea

Costa Rica es el único de la región con "bajo riesgo de deforestación”, clave para las exportaciones a la Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version