• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Geraldinn Cortez, la guatemalteca que completó su vuelo Zero-G rumbo al espacio

Una joven guatemalteca logró superar una de las etapas más exigentes del entrenamiento espacial, al participar exitosamente en un vuelo de ingravidez como parte de su formación dentro de un reconocido programa internacional. Su avance marca un momento clave para la representación científica del país en escenarios fuera del planeta.

3 junio, 2025
in Región
0
Geraldinn Cortez, guatemalteca en su vuelo Zero-G (imagen tomada de video).

Geraldinn Cortez, guatemalteca en su vuelo Zero-G (imagen tomada de video).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La guatemalteca Geraldinn Cortez Barahona marcó su momento histórico al completar con éxito su primer vuelo Zero-G el pasado 1 de junio, como parte esencial de su preparación para una futura misión espacial. Este logro posiciona a Cortez como la primera guatemalteca en realizar este tipo de entrenamiento, reservado para astronautas comerciales y refuerza su camino dentro del Programa Internacional del Aire y el Espacio (IASP) 2024.

El anuncio fue compartido por el ingeniero y astrónomo guatemalteco Edgar Castro Bathen, quien publicó un video del vuelo en sus redes sociales acompañado de un mensaje de felicitación por el avance de Cortéz en su preparación como astronauta comercial.

El vuelo parabólico, conocido como Zero Gravity o Zero-G, simula condiciones de ingravidez en el espacio, permitiendo a los futuros astronautas experimentar cómo se mueve el cuerpo sin la fuerza de la gravedad terrestre. Es una de las fases más importantes del entrenamiento previo a misiones orbitales o suborbitales.

#EnElPaísDCA | El guatemalteco Edgar Castro Bathen, ingeniero y experto en astronomía, compartió en su cuenta de Facebook el siguiente video y explicación donde comenta que la guatemalteca Geraldinn Cortéz hizo historia el 1 de junio de 2025 al completar con éxito un vuelo… pic.twitter.com/zSEXsZDTTy

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 3, 2025

Una pionera de Guatemala en la ciencia espacial

Geraldinn, ingeniera agrícola de formación, es además la primera guatemalteca seleccionada para el IASP, un programa internacional que explora soluciones para hacer posible la agricultura fuera de la Tierra. Su enfoque combina ciencia aplicada, sostenibilidad y visión a largo plazo para los desafíos de la humanidad más allá del planeta.

Tags: Geraldinn CortezGuatemalaPreparación espacialVuelZero-G
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Agentes del Servicio Nacional de Migración de Panamá (imagen utilizada con fines ilustrativos).
Región

Extranjeros en Panamá deben actualizar su domicilio o enfrentar multas y deportación, dicen autoridades

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Detectores de explosivos donados a El Salvador por Estados Unidos. Serán utilizados para mejorar la seguridad en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero.

EEUU dona detectores de explosivos a El Salvador para reforzar seguridad aérea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.

Fiscal hondureño niega persecución política y dice busca reactivar casos de la Maccih

22 octubre, 2024
Marco Rubio, secretario de Estado, durante su visita a Aeroman, en El Salvador.

Marco Rubio destaca crecimiento de empresa aeronáutica y clima de seguridad en El Salvador

3 febrero, 2025
Puerto de Acajutla, El Salvador.

Empresa turca operará puertos salvadoreños en concesión de 50 años

11 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version