• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Amnistía Internacional vuelve a exigir liberación del periodista guatemalteco José Rubén Zamora

El reconocido comunicador, quien lleva detenido más de 756 días, es considerado un prisionero político. Amnistía Internacional insistió en que debe ser liderado.

25 agosto, 2024
in Región
0
José Rubén Zamora, detenido desde el 29 de julio de 2022, es considerado un prisionero político de Guatemala.

José Rubén Zamora, detenido desde el 29 de julio de 2022, es considerado un prisionero político de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amnistía Internacional volvió a abogar por la liberación inmediata del reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora, considerado internacionalmente como un prisionero político que lleva más de 756 días en la cárcel.

En su cuenta en X, el organismo se refirió a Zamora como un preso de conciencia, que está detenido arbitrariamente.

“La libertad es un derecho. La prisión es el último recurso, no la primera opción… Exigimos su libertad inmediata e incondicional”, escribió.

Anunció además que la audiencia de revisión de medidas será este lunes 26 de agosto, en la Ciudad de Guatemala.

📣 La libertad es un derecho. La prisión es el último recurso, no la primera opción.

El Preso de Conciencia #JoseRubénZamora lleva 756 días detenido arbitrariamente mientras enfrenta procesos sin fundamento. Exigimos su libertad inmediata e incondicional. #ZamoraLibre… pic.twitter.com/mfCJ3nLKH3

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) August 23, 2024

 Zamora, fundador y presidente del diario El Periódico, fue arrestado el 29 de julio de 2022 bajo acusaciones de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. El arresto se llevó a cabo durante un operativo de las fuerzas de seguridad en su residencia, lo que generó una amplia condena tanto a nivel nacional como internacional, con organizaciones de derechos humanos y de libertad de prensa expresando su preocupación por el caso.

Zamora, conocido por su trabajo periodístico crítico y por destapar casos de corrupción en Guatemala, ha sido una figura clave en el periodismo de investigación en el país. Su detención ha sido interpretada por muchos como un intento de silenciar la libertad de prensa y de intimidar a quienes investigan a las élites políticas y económicas. elPeriódico ha sido un medio que ha publicado reportajes sobre corrupción gubernamental y otros temas sensibles, lo que ha generado tensiones con las autoridades.

𝗟𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼. 𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗲𝘀 𝗲𝗹 ú𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼, 𝗻𝗼 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶ó𝗻.

Mi papá, el periodista #JoseRubénZamora 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝟳𝟱𝟲 𝗱í𝗮𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗿𝗯𝗶𝘁𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 mientras enfrenta… pic.twitter.com/jbDWTSLYn3

— 𝙟𝙤𝙨𝙚 𝙯𝙖𝙢𝙤𝙧𝙖 (@jczamora) August 23, 2024

La Fiscalía de Guatemala, encabezada por Consuelo Porras, afirmó que la detención de Zamora se realizó con base en evidencias que lo vinculan a actividades ilícitas. Sin embargo, tanto defensores de derechos humanos como observadores internacionales, además del actual presidente Bernardo Arévalo, han señalado que el caso podría ser un ejemplo de persecución judicial contra la prensa independiente en Guatemala. 

La situación de Zamora ha puesto en el foco global la creciente preocupación sobre la libertad de prensa y los derechos humanos en el país.

Una sentencia en su contra fue anulada por una instancia judicial superior, pero diferentes audiencias han sido postergadas por tecnicismos, prolongando la incertidumbre en un caso que el cuestionado Ministerio Público ha impulsado.

 

Tags: Amnistía InternacionalarrestoCorrupciónGuatemalaJosé Rubén Zamoraperiodista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Comunidad indígena en Nicaragua.

Al menos 643 crímenes contra pueblos indígenas en Nicaragua siguen impunes en 2024

Newsletter

Premium Content

Policías orteguistas ocupan el diario La Prensa.

Dictadura intensifica represión contra la prensa en Nicaragua

22 julio, 2024

Honduras, otro epicentro de la migración irregular

26 agosto, 2023

Baldizón fuera de la contienda electoral en Guatemala por decisión del TSE

14 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version