• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Misión de Unión Europea advierte sobre un “estado judicial” en Guatemala y llama a restaurar el respeto a la ley

La misión electoral de la UE expresó seria preocupación por el deterioro del sistema judicial en Guatemala y advirtió que su funcionamiento actual está afectando directamente los derechos fundamentales de la población.

30 mayo, 2025
in Política
0
Jordi Cañas, jefe de misión de observación de la Unión Europea en Guatemala (al centro), durante la presentación de su informe electoral.

Jordi Cañas, jefe de misión de observación de la Unión Europea en Guatemala (al centro), durante la presentación de su informe electoral.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presentó su informe final sobre las elecciones generales de 2023 en Guatemala, en el que alertó sobre una profunda crisis democrática marcada por el uso político del sistema judicial y la falta de respeto al Estado de derecho.

Durante la presentación del informe, Jordi Cañas, jefe de la misión, hizo un llamado enérgico a las autoridades guatemaltecas para enfrentar lo que describió como una situación crítica en la que los órganos encargados de garantizar la justicia actúan en contra de los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía.

“La situación, prácticamente, es de estado judicial, que afecta directamente contra los derechos y libertades de los ciudadanos, por aquellos órganos que deberían ser los garantes de ellos. Es una situación que, transversalmente y de forma homogénea, nos han relatado todos los actores democráticos de este país, desde el primero hasta el último. Y eso es tan preocupante como resoluble”, expresó Cañas.

➡️La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presentó su informe final sobre las elecciones de 2023 en Guatemala y señaló que la crisis democrática en el país es estructural y cultural. Jordi Cañas, jefe de la misión, afirmó que el problema no es la falta de… pic.twitter.com/TEC0u0I2Bv

— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 30, 2025

Preocupación por impunidad y falta de reformas

El informe de la misión concluye que la crisis democrática en Guatemala no se debe a la ausencia de leyes, sino a su sistemática desobediencia, lo que ha generado un entorno de impunidad estructural. La MOE también advirtió que ninguno de los 26 señalamientos y recomendaciones emitidos tras las elecciones de 2023 ha sido implementado, y solo 3 muestran avances parciales.

Entre los puntos más urgentes, el informe preliminar recomienda:

  • Fortalecer la independencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
  • Reformar el marco legal electoral.
  • Garantizar la participación de los pueblos indígenas en los procesos electorales.
  • Preparar con anticipación las designaciones clave de 2026 y el ciclo electoral de 2027. </

    #AHORA Jordi Cañas, jefe de la Misión de Seguimiento Electoral de la UE, habla sobre los conflictos entre magistrados titulares y suplentes del TSE; crisis de partidos políticos políticos; expansión del crimen organizado; refuerzo del Estado de Derecho y separación de Poderes |… pic.twitter.com/ggUYhE2nml

    — Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 30, 2025

    li>

Llamado internacional a defender la democracia

La Unión Europea reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en Guatemala y ofreció acompañamiento técnico y político para impulsar las reformas necesarias. En ese contexto, Cañas instó a proteger a los operadores de justicia y a garantizar que las instituciones cumplan con su mandato de resguardar la voluntad ciudadana.

La MOE UE publicará el informe final completo en las próximas dos semanas. Mientras tanto, los observadores hicieron un llamado a todos los sectores —incluidos los poderes del Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional— para promover un diálogo que permita superar los obstáculos institucionales y recuperar la confianza en la justicia y el sistema democrático guatemalteco.

Tags: democraciaeleccionesGuatemalaimpunidadMisión de observaciónUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.
Política

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El bloguero de viajes Alexander Lapshin.
Política

Un youtuber israelí y su familia retenidos por agentes de Nicaragua en la frontera y acusados de espionaje

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Política

Salvadoreños en EEUU en alerta por posible cancelación del TPS

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Asamblea Nacional de Nicaragua.

Comité de Protección a Periodistas y otras entidades condenan leyes en El Salvador y Nicaragua que amenazan la libertad de prensa y los derechos humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica derrotó en casa a Guatemala en la Liga de Naciones.

La selección de Costa Rica se clasifica a la Copa Oro tras golear a Guatemala

15 octubre, 2024
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.

Primer vuelo con migrantes deportados desde EEUU llega a Panamá con 119 personas

13 febrero, 2025
Misión de Observación de la OEA.

La OEA llama a diputados a seleccionar magistrados de apelaciones comprometidos con la transparencia

8 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version