lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua se retira de la OIT y la OIM tras acusarlas de injerencia

Esta retirada de organismos internacionales profundiza el aislamiento de Nicaragua en el escenario global, tras la salida del país de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2023 y la ruptura con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 febrero, 2025
in Política
0
La dictadura de Nicaragua insulta a cuatro países del SICA

Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció este viernes la salida de Nicaragua de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), argumentando que ambos organismos incurren en injerencia en los asuntos internos del país y no cumplen con su naturaleza.

La codictadora Rosario Murillo, informó que el canciller Valdrack Jaentschke envió las comunicaciones oficiales a ambas entidades, asegurando que estas “se suman al coro de las potencias imperialistas” con informes que supuestamente buscan denigrar al Gobierno de Nicaragua.

Te puede interesar

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

“Continuamos rechazando todas sus falsedades, todas sus calumnias, todas esas maneras de pretender denigrar la fuerza de un pueblo bendito y libre”, afirmó Murillo en su alocución diaria.

En el caso de la OIM, el régimen acusó al organismo de difundir información “falsa, malintencionada e irresponsable” sobre la crisis migratoria que atraviesa Nicaragua.

“Nos retiramos de la OIM porque rechazamos toda la información falsa que publica ese organismo, que debería servir para el bien de todos”, sostuvo Murillo.

La OIM, con sede en Managua en el edificio Ofiplaza El Retiro, ha recopilado información detallada sobre el éxodo de miles de nicaragüenses, la migración forzada, el exilio y las razones de estos desplazamientos, señalando como principales causas la inestabilidad política, la represión y la crisis económica.

El aislamiento del país de las agencias de la ONU ocurre un día después que el canciller sandinista Valdrack Jaentschke notificara al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Jürg Lauber, la decisión de Nicaragua de abandonar el organismo.

Luego la delegación oficial del régimen se ausentó este viernes de la sesión en la que el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) presentó su más reciente informe.

“Constato que la delegación de Nicaragua no está presente en la sala”, señaló Lauber, luego de que Jan Michael Simons, presidente del GHREN, expusiera el documento ante el Consejo.

El informe del GHREN documenta crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en complicidad con la Policía Nacional, el Ejército y otras instituciones estatales, incluyendo el Ministerio de Salud (Minsa).

El jueves, Murillo justificó la retirada de Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos con su habitual retórica, insistiendo en que el régimen rechaza las acusaciones y calificando el informe del GHREN como parte de una estrategia de injerencia extranjera.

“Por tal razón, Nicaragua transmite su decisión de retirarse del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este consejo y todos sus mecanismos satélites”, declaró Murillo.

El GHREN ha señalado en reiteradas ocasiones que el régimen de Ortega y Murillo es responsable de persecuciones, ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas contra opositores y ciudadanos críticos del gobierno desde abril de 2018.

Esta retirada de organismos internacionales profundiza el aislamiento de Nicaragua en el escenario global, tras la salida del país de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2023 y la ruptura con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la creciente represión en Nicaragua y la falta de compromiso del régimen con el respeto a los derechos humanos y las normas democráticas.

Tags: Consejo de Derechos Humanos de la ONUDaniel Ortegaderechos humanosdictadura Ortega-MurilloNicaraguaOITOrganización Internacional para las Migraciones (OIM)Rosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones
Política

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
policia dictadura nicaragua
Política

EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país
Política

Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026
Política

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas
Política

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
Los Ortega Murillo consagraron la tortura como política de Estado

Los Ortega Murillo consagraron la tortura como política de Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version