• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Guatemala anuncia próxima presentación de Política de Protección de Periodistas

El Ejecutivo planteará lineamientos legales para proteger a periodistas y enfrentar la desinformación, como, según el mismo Ejecutivo, parte del compromiso con la libertad de prensa.

5 mayo, 2025
in Política
0
Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de Guatemala.

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala reiteró este lunes su compromiso con la libertad de prensa y anunció que próximamente presentará una Política de Protección de Periodistas, como parte de los esfuerzos por fortalecer la democracia y enfrentar los desafíos que persisten en el ejercicio periodístico.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, destacó la importancia de esta política en el marco del reciente Día Mundial de la Libertad de Prensa, conmemorado el pasado sábado.

“En un país donde, por décadas, se normalizó desde las diferentes dependencias del Estado la persecución a periodistas y los gobiernos anteriores huyeron muchas veces del escrutinio periodístico, queremos resaltar el rol fundamental que los medios de comunicación y el periodismo cumplen en la sociedad”, expresó Palomo.

Subrayó que el ejercicio periodístico debe ir más allá de incomodar al poder, ya que también cumple la función vital de conectar a la ciudadanía con la verdad y de fortalecer el tejido democrático. “Para nosotros es un desafío esencial, también lo es para la democracia”, añadió.

Palomo también advirtió sobre el contexto actual de desinformación, señalando que diversos actores difunden información falsa a través de medios creados con intenciones maliciosas o cuentas en redes sociales.

“Guatemala es constantemente golpeada por olas y olas de desinformación y creemos que el rol de los medios y el periodismo ético es central para enfrentar este desafío”, enfatizó.

Aunque Guatemala avanzó cuatro posiciones en el Índice de Libertad de Prensa 2025 publicado por Reporteros Sin Fronteras, el Ejecutivo reconoce que aún hay retos significativos por superar en materia de libertad de expresión y garantías para el ejercicio periodístico.

Tags: Bernardo ArñevaloGuatemalaperiodistasProtecciónProyecto de leySantiago Palomo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Imagen de archivo tomada de redes sociales.
Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Estalla la frustración crema: hinchas invaden la cancha tras eliminación de Comunicaciones de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La carretera Palín-Escuintla, que conduce al Pacífico, ha sido uno de los dolores de cabeza del gobierno desde junio, cuando un socavón destruyó un tramo (fotografía de archivo).

Deficiente infraestructura resta competitividad a las exportaciones en Guatemala

28 octubre, 2024

EEUU anuncia $42.5 millones adicionales en asistencia humanitaria para el triángulo norte de C.A.

15 febrero, 2023
Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua chantajea a Panamá con caso Martinelli para forzar apoyo a sus candidatos en el SICA

31 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version