La excomandante sandinista, historiadora y ex presa política nicaragüense, Dora María Téllez, aseguró el sábado que la codictadora nicaragüense, Rosario Murillo, reaccionar con insultos ante la frustración del régimen Ortega-Murillo por no poder controlar lo que piensan ni sienten los nicaragüenses, ni lo que ocurre fuera del país.
En declaraciones recientes, Téllez señaló que la frustración de la familia en el poder también se agudizó tras el tercer rechazo consecutivo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a la candidatura del ex canciller Denis Moncada para la Secretaría General del organismo regional.
“Rosario Murillo insulta porque se siente frustrada. La familia en el poder tiene la frustración de no poder controlar Nicaragua, ni lo que piensan los nicaragüenses, ni lo que sienten los nicaragüenses, pero tampoco controlan lo que pasa fuera del país”, expresó Téllez.
La también exministra de Salud se cuestionó por qué el régimen no reaccionó directamente contra el SICA, siendo el órgano que rechazó su propuesta, y en cambio optó por retirar a los magistrados nicaragüenses de la Corte Centroamericana de Justicia, un organismo que —en sus palabras— “ni picha ni cacha”.
“No se salieron del SICA porque saben que eso equivaldría a poner en bandeja el retiro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Y eso afectaría solo a Nicaragua, no al resto de Centroamérica”, advirtió.
También criticó que el régimen mantenga su presencia en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), donde “tienen 20 ‘dipuvagos’ haciendo nada y ganando un montón de reales”.
Presión internacional y más derrotas diplomáticas
Téllez advirtió que la dictadura enfrenta otra investigación internacional, esta vez en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha abierto un proceso por violaciones a los derechos laborales y gremiales cometidas por el régimen.
“Ese camino en la OIT puede tener consecuencias graves. Ya se discute cómo llevar a Ortega y Murillo ante la Corte Internacional de Justicia por apatridia, torturas y ahora también por violaciones masivas a los derechos laborales”, explicó.
Dora María Téllez también celebró el reciente galardón otorgado al diario nicaragüense La Prensa, que recibió el Premio Rey de España en la categoría de medios de comunicación por su defensa de la libertad de expresión.
“Es otra derrota para el régimen Ortega-Murillo, que intenta aplastar cualquier voz crítica, pero el mundo reconoce a quienes resisten y defienden la libertad”, subrayó.