• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expertos de la ONU llaman a la dictadura de Nicaragua a terminar desapariciones forzadas y detenciones abritrarias

El informe destaca que las salvaguardias legales más básicas, como el acceso a un abogado, a un médico o a medicamentos, y las visitas familiares, suelen ser negadas.

11 diciembre, 2024
in Política
0
Los expertos denuncian la cárcel Modelo de Nicaragua, donde la prisión de La Modelo, donde a los presos se les niega el contacto con el mundo externo y  son sometidos a tortura y malos tratos.

Los expertos denuncian la cárcel Modelo de Nicaragua, donde la prisión de La Modelo, donde a los presos se les niega el contacto con el mundo externo y son sometidos a tortura y malos tratos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de expertos de Naciones Unidas llamó este miércoles a la dictadura de Nicaragua a poner fin a las desapariciones forzosas y detenciones arbitrarias de opositores y críticos.

“Hacemos un llamado a las autoridades nicaragüenses para que dejen de perpetrar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, a que liberen a todas las personas que siguen detenidas arbitrariamente, a que aseguren que sus familias sepan sobre su suerte y paradero, y a que investiguen las violaciones de derechos humanos que puedan haberse cometido. El daño infligido a las personas detenidas y a sus familiares debe terminar”, dijeron los expertos, que hicieron un recuento de la grave situación de derechos humanos en Nicaragua.

Los expertos señalaron que muchas personas fueron arrestadas violentamente sin órdenes judiciales, sometidas a detención en régimen de incomunicación y desaparición forzada, y condenadas en procesos judiciales sin representación legal adecuada. Muchas siguen en prisión, incluso después de cumplir sus sentencias.

“Lo que observamos tras las protestas de 2018, y lo que seguimos viendo hoy, es un patrón claro y deliberado por parte de las autoridades nicaragüenses para eliminar y silenciar a las voces disidentes mediante el uso de desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas, así como el abuso de acusaciones relacionadas con el terrorismo y la seguridad nacional”, dijo el grupo.

También resaltaron que incluso las salvaguardias legales más básicas, como el acceso a un abogado, a un médico o a medicamentos, y las visitas familiares, suelen ser negadas.

“A medida que pasa el tiempo, las condiciones de aquellas personas que siguen detenidas se deterioran aún más, lo que tiene un impacto profundo en su salud física y psicológica, mientras las familias a menudo no tienen forma de verificar dónde se encuentra su ser querido o temen denunciar las desapariciones forzadas por miedo a represalias, lo cual se complica aún más cuando las familias están en el exilio”, señalaron.

El grupo es presidido por la defensora de derechos humanos italiana Gabriella Citroni y lo integran además la polaca Grażyna Baranowska, Aua Baldé (Guinea Bissau), la mexicana Ana Lorena Delgadillo Pérez, el iraquí Mohammed Al-Obaidi, todos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas . Además lo integran, Ben Saul, Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo Morris Tidball-Binz, Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados Matthew Gillett (Presidente-Relator), Ganna Yudkivska (Vicepresidenta sobre Comunicaciones), Priya Gopalan (Vicepresidenta sobre Seguimiento), . Miriam Estrada Castillo y Mumba Malila – Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

Desde 2021, al menos 427 arrestos han sido registrados, en su mayoría de personas con vínculos con procesos electorales nacionales, municipales o regionales, como críticos, opositores, estudiantes, precandidatos presidenciales, periodistas, defensores de derechos humanos, observadores, pueblos indígenas y líderes territoriales. El Gobierno ha ampliado esta persecución a cualquier persona percibida como opositora, incluso sin vínculos directos con actividades políticas.

En cartas dirigidas a las autoridades nicaragüenses, las personas expertas lamentaron las condiciones existentes de detención, particularmente en la prisión de La Modelo, donde a los presos se les niega el contacto con el mundo externo y presuntamente son sometidos a tortura y malos tratos, incluyendo violación, negación de atención médica y confinamiento solitario prolongado en celdas calurosas y estrechas, poniendo en riesgo sus vidas y violando gravemente el debido proceso.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosDesapariciones forzadasdetenciones arbitrariasdictadura Ortega-MurilloNaciones UnidasNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Equipos centroamericanos se preparan para la Copa de Campeones de la Concacaf 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Observadores del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras presentes durante el inicio de recepción de ofertas de empresas para la transmisión de datos de las elecciones primarias de marzo de 2025.

Sólo 2 empresas aplican para transmisión de resultados de primarias 2025 de Honduras

25 octubre, 2024

El presidente de Guatemala inicia este domingo sus reuniones en el marco de asamblea de la ONU

22 septiembre, 2024
Monseñor Rolando Álvarez, ahora desterrado tras permanecer como prisionero de la dictadura de Nicaragua, ha sido el símbolo más relevante de la persecución religiosa en Nicaragua.

Vocero de los jesuitas pide nombrar cardenal a obispo nicaragüense arrestado por dictadura

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version