• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE desembolsa $75.9 millones para programa de carreteras resilientes en Honduras

Estos fondos son parte de un total de $606 millones que el organismo financiero destinará al país centroamericano.

1 noviembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó un primer desembolso de $75.9 millones de un total de $606.9 millones destinados al “Programa de carreteras resilientes de Honduras” (PCR-HN). 

Este busca mejorar la competitividad del país y la calidad de vida de más de dos millones de hondureños.

El PCR-HN se enfoca en fomentar el crecimiento económico y social mediante la mejora de la conectividad terrestre, abarcando 308 kilómetros en cinco tramos estratégicos en las regiones norte y oriente del país. 

El primer desembolso permitirá avanzar en la rehabilitación y ampliación de 78 kilómetros de la carretera Danlí-Trojes, cuyas obras comenzarán entre noviembre y diciembre de este año.

#Honduras: Realizamos un primer desembolso por US$75.9 millones para el Programa de Carreteras Resilientes. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad del país y la calidad de vida de más de dos millones de hondureños. 🌍✨

El programa abarcará 308 kilómetros en cinco… pic.twitter.com/TE86n738kD

— BCIE (@BCIE_Org) November 2, 2024

Además del tramo Danlí-Trojes, el programa incluye mejoras en las carreteras Ojo de Agua-Cantarranas, así como la rehabilitación de una conexión central y el Corredor Turístico, que vincula La Barca-El Progreso con Tela y La Ceiba, un enlace crucial entre importantes destinos turísticos del norte. 

Se estima que estas obras beneficiarán a 175,000 conductores que transitan diariamente por estas rutas y generarán 3,600 empleos temporales durante la fase de construcción.

Estas inversiones facilitarán el transporte de mercancías y personas, promoviendo un comercio equilibrado de exportaciones e importaciones, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía nacional y a la creación de nuevas oportunidades laborales.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT) será el organismo encargado de ejecutar y supervisar el programa, asegurando la calidad y sostenibilidad de las mejoras viales.

Tags: BCIECarreteras resilientescréditoHondurasPrimer desembolso
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Asesinato de Jaime Luis Ortega Chavarría, exiliado nicaragüense, en Costa Rica.

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica causa alarma entre exiliados

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Panamá fueron los principales receptores de inversión extranjera en 2023

22 abril, 2024

Gobierno confirma que los deportados por el momento sólo son guatemaltecos

17 febrero, 2025

Exvicepresidenta Baldetti de Guatemala podrá salir de la cárcel cuatro días por semana

14 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version