• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Perú analiza enviar reos extranjeros a megacárcel salvadoreña

La propuesta busca reducir el hacinamiento penitenciario en Perú, aunque expertos advierten que es inviable sin acuerdos bilaterales.

14 junio, 2025
in Internacional
0
Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno peruano está estudiando mecanismos de cooperación bilateral para trasladar a reos extranjeros de alta peligrosidad a cárceles de sus países de origen, y entre los destinos evaluados figura el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, aseguró el primer ministro de Perú, Eduardo Arana.

“El crimen organizado transnacional exige respuestas firmes y coordinadas”, declaró Arana ante el Congreso, al explicar que se analiza enviar a los reclusos a centros penitenciarios especializados como el CECOT, construido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele como parte de su política de mano dura contra las pandillas.

Este penal de máxima seguridad, que ha sido eje del modelo carcelario de Bukele, actualmente aloja a 252 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Según informes, Washington firmó un acuerdo con El Salvador para pagar por el confinamiento de esos presos en territorio salvadoreño, aunque no se han revelado los detalles del pacto.

En el caso peruano, Arana no precisó si ya existe un acuerdo formal con El Salvador o con otros países de la región para el traslado de reclusos, aunque confirmó que se busca descongestionar el sistema penitenciario, desarticular redes criminales internas y reafirmar el principio de autoridad.

Perú enfrenta un grave problema de hacinamiento carcelario: tiene 69 prisiones con 101,302 reos pese a que su capacidad es de apenas 41,764, lo que representa una sobrepoblación del 143 %, según datos oficiales de marzo. Entre los presos extranjeros, los venezolanos son mayoría (3,995), seguidos por colombianos (780), ecuatorianos (161), mexicanos (84) y bolivianos (70).

El propio Arana visitó El Salvador en febrero de 2024 cuando era ministro de Justicia, y sostuvo reuniones con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para conocer el funcionamiento del sistema penitenciario salvadoreño.

Sin embargo, expertos peruanos ven con escepticismo la viabilidad de la propuesta. El exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Germán Small Arana, declaró que “no existe hasta ahora ningún convenio que permita el traslado a El Salvador”, y que este tipo de medidas requeriría aval legislativo y acuerdos diplomáticos complejos.

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, calificó la iniciativa como “populista” y criticó el uso político del modelo de Bukele. “Me parece un absurdo. Estamos jugando con las expectativas de la gente. Trump los envía sin proceso a penales fuera de su país”, declaró a medios locales.

Tags: CECOTDonald TrumpEduardo AranaEl SalvadorGustavo VillatorohacinamientoNayib BukelePerúvenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diosdado Cabello, ministro de Interiores de la dictadura de Venezuela.
Internacional

Venezuela oficializa arribo de 252 migrantes deportados desde EEUU y que estuvieron detenidos en El Salvador

Por Redacción CA360
18 julio, 2025
Estados Unidos construye un muro secundario en su frontera  sur.
Internacional

EEUU refuerza el muro en frontera con México y asegura que Trump “puso fin” a la crisis migratoria

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Andy Byron, CEO de Astronomer, una startup de infraestructura de datos, captado mientras abrazada a su jefa de recursos humanos, Kristin Cabot, durante un concierto de Coldplay.
Internacional

Crónica de un abrazo no anunciado y una cámara indiscreta

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos.
Internacional

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

Por The Conversation
16 julio, 2025
Una vista del centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, durante una visita del presidente estadounidense, Donald Trump el 1 de julio pasado. @WhiteHouse
Internacional

Casi el 40% de los migrantes detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida son centroamericanos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen difundida por el consulado mexicano en Guatemala de la boda de las dos mujeres.

Boda de dos mujeres en embajada de México en Guatemala desata polémica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rubén Zamora, exdiputado, excandidato presidencial, exembajador en Washington y ante la ONU.

EEUU preocupado por órdenes de arresto en contra de expresidente y exdiputados salvadoreños

26 diciembre, 2023

Casi 49 mil nicaragüenses han recibido el “parole” humanitario estadounidense

15 noviembre, 2023
Cole Palmer, del Chelsea, y Ousmane Dembélé, del PSG, posan junto al trofeo del Mundial de Clubes en lo alto del Rockefeller Center, para promocionar la final del torneo.

Chelsea y PSG definen al supercampeón del Mundial de Clubes 2025 en Nueva Jersey

13 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version