martes, agosto 19, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Diputado liberal señala a “Mel” Zelaya de provocar caos social en Honduras

    Oficialismo hondureño convoca a marcha en San Pedro Sula para demostrar su fuerza política

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    dictadura sandinista

    Apresan a asesor de seguridad y operador cercano a dictadores nicaragüenses

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    Belice confirma primer caso humano de gusano barrenador en el Distrito de Cayo

    Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

    Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

  • Internacional
    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Diputado liberal señala a “Mel” Zelaya de provocar caos social en Honduras

    Oficialismo hondureño convoca a marcha en San Pedro Sula para demostrar su fuerza política

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    dictadura sandinista

    Apresan a asesor de seguridad y operador cercano a dictadores nicaragüenses

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    Belice confirma primer caso humano de gusano barrenador en el Distrito de Cayo

    Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

    Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

  • Internacional
    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional

Por Borja Santos Porras, IE University

The Conversation Por The Conversation
7 febrero, 2025
in Internacional
0
La retirada de USAID hace vislumbrar un futuro incierto para la cooperación internacional

Un sistema de agua comunitario que beneficia a 1,300 hogares en El Salvador, financiado por USAID.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del gobierno de Donald Trump de suspender durante 90 días a los trabajadores de USAID y congelar la mayor parte de su trabajo de ayuda internacional ha sacudido los cimientos del sistema de cooperación global. La noticia, que ha generado una profunda preocupación en la comunidad internacional, amenaza con desestabilizar regiones vulnerables y frenar décadas de progreso en desarrollo, salud y derechos humanos.

Desde su creación, en 1961, USAID ha sido el pilar fundamental de la asistencia humanitaria estadounidense. Opera en aproximadamente 130 países, proporciona apoyo esencial en crisis humanitarias y emergencias sanitarias y brinda ayuda al desarrollo económico de las regiones más vulnerables.

Te puede interesar

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Su posible retirada plantea una pregunta crucial: ¿quién llenará el vacío dejado por una de las mayores agencias de cooperación internacional del mundo?

El impacto de los recortes en USAID

El cumplimiento de esta medida supondrá una disminución de alrededor de 40 000 millones de dólares en ayuda internacional, lo que tendrá graves consecuencias en algunas áreas clave:

  • Crisis humanitarias y seguridad alimentaria: en países como Yemen, Sudán del Sur y Siria, donde millones de personas dependen de la ayuda internacional, la reducción del financiamiento pone en peligro la seguridad alimentaria, la asistencia en desastres naturales y las intervenciones sanitarias. Las agencias de cooperación internacional han advertido que la reducción del financiamiento llevará al colapso muchos programas de asistencia en zonas de guerra.
  • Salud pública y prevención de enfermedades: programas esenciales como la prevención y tratamiento del VIH/sida, las campañas de vacunación y la atención maternoinfantil sufrirán reducciones drásticas. La desaparición de programas como el plan presidencial de emergencia para el alivio del sida (PEPFAR) dejará sin tratamiento a 21 millones de personas, revirtiendo muchos de los avances alcanzados. Pio Smith, director general del UNFPA para Asia y el Pacífico, ha advertido que, sólo en Afganistán, la ausencia de apoyo estadounidense puede llegar a provocar, entre 2025 y 2028, 1 200 muertes maternas y 109 000 embarazos no deseados adicionales. En regiones como el África subsahariana y el Sudeste Asiático, la retirada de fondos supondrá un debilitamiento de los esfuerzos para contener enfermedades infecciosas, dejando a millones de personas sin acceso a servicios médicos esenciales.
  • Desarrollo económico y empleo: miles de pequeños negocios y comunidades perderán acceso a microcréditos y financiamiento. Esto reducirá oportunidades laborales y frenará el crecimiento económico en países de bajos ingresos. Sin el respaldo de USAID, muchas comunidades vulnerables perderán oportunidades de empleo y crecimiento económico. También están las más de 10 000 personas que trabajan para USAID en todo el mundo, cuya estabilidad laboral es ahora mismo incierta.
  • Democracia y derechos humanos: la retirada de USAID debilitará la lucha por la gobernanza democrática y el respeto a los derechos humanos en países donde la sociedad civil enfrenta crecientes amenazas. Los programas de educación e igualdad de género han sufrido un duro golpe, pues con la suspensión de USAID se han recortado proyectos diseñados para mejorar el acceso a la educación de niñas y comunidades marginadas.

Según datos de la ONU, el gobierno de Estados Unidos financió en 2024 cerca del 47 % de los recursos humanitarios a nivel global. La suspensión de USAID deja un vacío enorme en la ayuda humanitaria.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación al anuncio del nuevo gobierno estadounidense. Abby Maxman, CEO y presidenta de Oxfam América, ha descrito esta crisis como “una maniobra política cruel y destructiva que tendrá consecuencias mortales para millones de personas que sobreviven en medio de graves emergencias humanitarias y en extrema pobreza”.

¿Quién ocupará el vacío dejado por Estados Unidos?

La agencia estadounidense para la ayuda internacional no se ha destacado por adoptar plenamente los criterios de eficacia establecidos en la Declaración de París (2005):

  1. Apropiación: para un desarrollo verdaderamente sostenible, los países en desarrollo, con el apoyo de los países donantes, tienen que diseñar sus propias políticas y estrategias de desarrollo, y dirigir y gestionar sobre el terreno el trabajo.
  2. Alineamiento: los donantes tienen que alinear firmemente su ayuda con las prioridades perfiladas en las estrategias nacionales de desarrollo. Deben utilizar procedimientos e instituciones locales para gestionar su ayuda y que se construyan estructuras sostenibles en los países receptores.
  3. Armonización: los donantes tienen que coordinar su trabajo de desarrollo con el fin de evitar duplicidades y altos costes de transacción para los países pobres.
  4. Gestión por resultados: en la relación de ayuda, todas las partes tienen que centrarse en el resultado, desarrollando sistemas y herramientas que permitan medir el impacto de los programas.
  5. Mutua rendición de cuentas: donantes y receptores deben rendirse cuentas mutuamente sobre el uso de la ayuda. Y también a sus ciudadanos y parlamentos.

En la mayoría de los casos, USAID ha funcionado como un instrumento de asistencia alineado con los intereses estratégicos de Estados Unidos. Sin embargo, dado que el volumen de fondos que gestiona es enorme, será difícil encontrar donantes que ocupen su lugar.

Además, la retirada de USAID reconfigura el mapa geopolítico de la cooperación internacional. Con Estados Unidos replegándose, otros actores globales podrían ocupar su espacio.

Las opciones china y europea

La Unión Europa podría ser uno de los actores clave para mitigar el impacto de la retirada de USAID. Sin embargo, la comisión reconvirtió su enfoque de ayuda al desarrollo a otro de alianzas globales.

A través de Global Gateway, ha prometido 300 000 millones de euros en inversiones en sectores clave como salud, infraestructura y sostenibilidad entre 2021 y 2027. La UE tiene ahora la oportunidad geoestratégica de mostrarse como una alternativa fiable en momentos críticos.

China ha emergido en las últimas décadas como una alternativa en ascenso en cooperación internacional. A través de la iniciativa de La Franja y La Ruta, ha aumentado significativamente su inversión y presencia en África y Latinoamérica. Su excesivo financiamiento se ha criticado en algunos casos como “la diplomacia de la trampa de la deuda”.

Con la retirada de USAID, China tiene la oportunidad de expandir aún más su poder blando en países emergentes y de bajos ingresos, ofreciendo financiamiento y asistencia a países que antes dependían de Estados Unidos.

También los bancos de desarrollo (entidades como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo o la Corporación Andina de Fomento) podrían asumir un papel más activo para compensar el vacío dejado por USAID, canalizando financiamiento hacia proyectos críticos en salud, educación e infraestructura. Aunque está por ver si se verá afectada la participación estadounidense en algunas de estas organizaciones y cómo será su influencia en ellas.

Al mismo tiempo, el sector privado podría ser pieza clave en amortiguar la crisis con más financiamiento y filantropía.

El nuevo panorama de la cooperación internacional

Más allá del debate sobre la eficacia de la ayuda externa, la retirada de USAID es un reflejo de los cambios en la política global. Estados Unidos parece dar la espalda a su legado de liderazgo en desarrollo y asistencia humanitaria.

Este nuevo escenario exige una respuesta coordinada. Si la comunidad internacional no actúa con rapidez, los retrocesos en salud, educación, seguridad alimentaria y derechos humanos en los países en desarrollo serán devastadores.

La pregunta ya no es solo quién llenará el vacío dejado por USAID, sino si el mundo está preparado para asumir colectivamente la responsabilidad de la cooperación global. En un contexto de crecientes nacionalismos y debilitamiento del multilateralismo, los valores que sustentan la cooperación internacional están en riesgo, al igual que el futuro de millones de personas.The Conversation

Borja Santos Porras, Vice Dean and Professor of Practice – IE School of politics, economics and global affairs, IE University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Ayuda internacionalChinaderechos humanosDesarrolloDonald TrumpEstados UnidosGlobal GatewaySALUDUnión EuropeaUSAID
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”
Internacional

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
La mano dura de Ecuador contra la delincuencia es popular, pero aún quedan grandes desafíos

La mano dura de Ecuador contra la delincuencia es popular, pero aún quedan grandes desafíos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version