• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El presidente electo de Taiwán reitera apertura al diálogo con China

Lai, que tomará posesión el 20 de mayo, dijo que su administración "trabajará para salvaguardar el status quo" en el estrecho de Taiwán.

15 mayo, 2024
in Internacional
0
Lai Ching-te, presidente electo de Taiwán.

Lai Ching-te, presidente electo de Taiwán.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocos días de asumir el cargo, el presidente electo de Taiwán, Lai Ching-te  dijo el martes en un foro de democracia en Copenhague que su país estaba abierto al diálogo con China.

“No descartaré el diálogo con China sobre los principios de respeto mutuo, beneficios mutuos y dignidad”, dijo Lai en la Cumbre de la Democracia de Copenhague en un vídeo pregrabado, y agregó que dicho diálogo debe llevarse a cabo “sin condiciones previas”.

La presidenta saliente Tsai Ing-wen ha hecho llamamientos similares para un compromiso oficial con China a lo largo de los años, en vano.

Pekín ha insistido en que Taipei acepte el “consenso de 1992”, bajo el cual ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China, como requisito previo para el diálogo.

Lai, que tomará posesión el 20 de mayo, dijo que su administración “trabajará para salvaguardar el status quo” en el estrecho de Taiwán.

Dijo que el pueblo de Taiwán “está a la vanguardia de la lucha contra la expansión autoritaria” mientras se enfrenta a la presión de la desinformación extranjera, las amenazas militares y la coerción económica.

“A pesar de los esfuerzos de Beijing, el pueblo de Taiwán ha rechazado el autoritarismo”, dijo Lai. “La coacción de China solo ha fortalecido nuestra determinación de seguir siendo democráticos y libres”.

Ante esos desafíos, Taiwán debe continuar reforzando sus capacidades de defensa y mejorando su resiliencia económica, dijo Lai.

“El mundo libre debe ganar la carrera global en importantes sectores tecnológicos”, dijo Lai, señalando que Taiwán, como potencia avanzada de fabricación de chips, estará “centrada en la alianza tecnológica global de las democracias”.

Tsai, que culmina el 20 de mayo dos mandatos de cuatro años, también se dirigió a la cumbre el martes en un video pregrabado por separado en el que dijo que “el pueblo de Taiwán está más decidido que nunca a salvaguardar la democracia y la libertad”.

Los taiwaneses han lidiado con “amenazas e intimidaciones mucho más intensificadas” de China a diario “con resiliencia y coraje”, dijo Tsai, mientras acusaba a China de participar en piratería, ciberataques e intrusiones militares contra Taiwán.

“Ni las amenazas ni la coacción sacudirán la determinación de Taiwán de comprometerse con el mundo”, dijo Tsai. “Taiwán y su gente están listos para fortalecer la cooperación con las democracias de todo el mundo, en todas las áreas en las que compartimos intereses mutuos”.

Las asociaciones que Taiwán mantiene con países de ideas afines serán “la defensa más efectiva de todas”, dijo.

Taiwán sigue dispuesto a compartir sus mejores prácticas para contrarrestar la influencia autoritaria con sus socios, dijo, al tiempo que subrayó el compromiso del país de apoyar y fortalecer las democracias de todo el mundo y contribuir a la seguridad regional.

Otros oradores invitados a hablar sobre el evento de dos días incluyen a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, y la Primera Ministra Mette Frederiksen de Dinamarca, entre otros.

Tags: autoritarismoChinaCopenhaguedemocraciaLai Ching-testatus quoTaiwánTsai ing-wen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.
Internacional

Perú analiza enviar reos extranjeros a megacárcel salvadoreña

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Imagen de la agencia de noticias iraní IRNA del ataque israelí en Teherán la madrugada del viernes 13 de junio.
Internacional

¿Por qué Israel desafía a Trump y se arriesga a una guerra importante al atacar a Irán? ¿Y qué sucederá ahora?

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Salvadoreño deportado por error se declara no culpable de cargos federales en EE UU

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
Donald Trump, presidente de EEUU.
Internacional

EE. UU. cancela el parole humanitario para medio millón de migrantes y ordena su salida inmediata

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El avión de Air India poco antes de estrellarse.
Internacional

Accidente de Air India: ¿Qué sabemos del Boeing 787 Dreamliner siniestrado? Preguntas y respuestas de expertos

Por The Conversation
12 junio, 2025
Siguiente nota
Fiscalía salvadoreña reporta el arresto de 4 colombianos acusados de estafar con falsos paquetes turísticos

Fiscalía salvadoreña reporta el arresto de 4 colombianos acusados de estafar con falsos paquetes turísticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Proponen al gobierno asocio público-privado para mejorar aeropuerto de Guatemala

12 junio, 2023
Mercado Municipal San Felipe Neri de la capital panameña.

Panamá tiene el costo más alto para una dieta saludable en Centroamérica

14 octubre, 2024
Migrantes irregulares abordan un avión para ser deportados desde Panamá (fotografía de archivo).

Panamá ya envió 19 vuelos de deportados con la ayuda de EEUU

24 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version