• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Corte Suprema de EEUU rechaza apelación de gobierno de Trump y frena extradición exprés de venezolanos a cárceles extranjeras

Estados Unidos ha enviado a por lo menos 250 presuntos miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda criminal venezolana, a El Salvador, donde permanecen encarcelados.

16 mayo, 2025
in Internacional
0
Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, la megacárcel donde están recluidos al menos 250 venezolanos deportados de Estados Unidos.

Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, la megacárcel donde están recluidos al menos 250 venezolanos deportados de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes una apelación del gobierno del expresidente Donald Trump que buscaba reactivar deportaciones rápidas de migrantes venezolanos, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, mediante una antigua ley conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, vigente desde 1798.

Con una votación de 7 a 2, el alto tribunal decidió mantener de forma temporal el bloqueo impuesto por cortes inferiores, que impide al Ejecutivo aplicar expulsiones exprés sin que los migrantes tengan oportunidad real de ejercer su derecho a defensa. La resolución incluye el respaldo de dos jueces conservadores nominados por Trump, mientras que los magistrados Samuel Alito y Clarence Thomas manifestaron su desacuerdo.

La deportación de venezolanos involucra a El Salvador, donde han sido recluidos al menos 250 de ellos en la megacárcel de Nayib Bukele, la prisión de máxima seguridad más grande de Latinoamérica.

Un acuerdo entre los 2 gobiernos permite que los prisioneros sean enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), construido para albergar a por los menos 40,000 pandilleros.

Estados Unidos paga a El Salvador por “el servicio de prisión”.

El presidente Donald Trump criticó la decisión de la Corte Suprema de Justicia que frena temporalmente la deportación exprés de venezolanos.

El fallo: más tiempo y garantías mínimas

El tribunal consideró insuficiente el procedimiento que se estaba aplicando, el cual apenas otorgaba un aviso de 24 horas antes de la expulsión, sin orientación clara sobre cómo apelar o frenar la deportación. Según el dictamen, esto vulnera el principio de debido proceso garantizado por la Constitución.

“Un aviso de aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, sin información sobre cómo ejercer los derechos de debido proceso para apelar la remoción, no es suficiente”, señaló el fallo.

La decisión no anula de forma definitiva la política impulsada por Trump, pero ordena que el caso regrese al Quinto Circuito para una revisión más detallada sobre los derechos procesales de los migrantes afectados, quienes actualmente se encuentran detenidos en el estado de Texas.

Una política bajo escrutinio legal

La demanda que dio origen al caso fue presentada por un ciudadano venezolano que cuestionó la legalidad de su detención y el proceso de deportación acelerado al que fue sometido. Desde entonces, se ha convertido en un caso de referencia sobre los límites del poder ejecutivo en materia migratoria y el alcance de leyes antiguas en contextos modernos.

El gobierno de Trump argumentaba que podía aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros en casos de seguridad nacional. Sin embargo, los jueces de la Corte Suprema advirtieron que incluso bajo ese argumento, los procedimientos deben ajustarse a los principios constitucionales de justicia y legalidad.

Tags: Corte Suprema de JusticiaDeportaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosmegacárcelTren de Araguavenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Internacional

Interpol alerta expansión global de estafas y señala a Centroamérica

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, sancionada internacionalmente por presuntos actos de corrupción y antidemocráticos.

Fiscal general de Guatemala defiende su gestión, rechaza críticas y desafía a rivales en informe anual: "No hay marcha atrás"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Exministro hondureño dice que al gobierno no le interesa que llegue la CICIH

16 diciembre, 2023
Alejandro Giammattei entregó el poder el 14 de enero de 2024.

Giammattei viajará el fin de semana a Taiwán y China amenaza

19 abril, 2023
La mayoría de remesas que llegan a El Salvador provienen de Estados Unidos.

Las remesas crecen 2.5 % en El Salvador, pero caen 0.8 % las exportaciones al cierre de 2024

27 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version