• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El FMI respalda avance económico de Costa Rica tras revisión anual

El país centroamericano ha mantenido un crecimiento superior al 5 % anual desde 2021 y ha reducido su deuda pública por debajo del 60 % del PIB.

13 mayo, 2025
in Economía
0
Edificio del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en San José.

Edificio del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en San José.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó el 12 de mayo de 2025 su consulta del Artículo IV con Costa Rica y destacó el notable desempeño económico del país, impulsado por sólidas políticas macroeconómicas y reformas estructurales. El crecimiento económico ha superado el 5 % anual desde 2021 y la inflación se encamina hacia la meta del 3 % del Banco Central de Costa Rica (BCCR), informó el organismo en un comunicado.

La evaluación del FMI subraya que la deuda pública ha caído de forma sostenida hasta ubicarse por debajo del 60 % del PIB, mientras que las reservas internacionales permanecen en niveles cómodos y no se identifican riesgos sistémicos en la estabilidad financiera. Para 2025, se prevé que el crecimiento se modere al nivel potencial del 3.5 %, con un déficit en cuenta corriente del 1.8 % del PIB y un superávit primario del 1.25 % del PIB, reflejo de la consolidación fiscal en curso.

Los directores del FMI aplaudieron la implementación de reformas orientadas a la membresía en la OCDE, así como la finalización satisfactoria de programas respaldados por el organismo. También instaron a mantener el gasto público bajo el techo fijado por la regla fiscal, impulsar reformas tributarias que eleven la eficiencia y equidad, y aplicar sin demoras la ley de empleo público en todas las instituciones del Estado.

En materia monetaria, el FMI respaldó la política dependiente de datos del BCCR y consideró que hay margen para recortar la tasa de interés si la inflación muestra señales de debilidad. Asimismo, los directores recomendaron reforzar la gobernanza del banco central mediante legislación que formalice su autonomía, y permitir una mayor flexibilidad cambiaria con intervenciones solo ante episodios de volatilidad extrema.

El informe también destaca la necesidad de fortalecer la supervisión financiera, tras la resolución de instituciones no bancarias en 2024, y aprobó la reforma a las leyes de resolución bancaria y seguros de depósitos.

Finalmente, instó a continuar con reformas estructurales que impulsen el crecimiento a largo plazo, como mejorar la infraestructura, cerrar brechas de habilidades laborales y fortalecer la inversión pública con enfoque climático.

Tags: Banco Central de Costa Rica (BCCR)Capítulo IVCosta Ricadéficit fiscalFondo Monetario Internacional (FMI)superávit
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Sheynnis Palacios, de Nicaragua, Miss Universo 2023.

Miss Universo Nicaragua 2025 se prepara desde el exilio bajo nueva dirección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Canal de Panamá regresará a su operación “normal” en agosto

1 julio, 2024
SAN JOSE, COSTA RICA. MARCH 28th: José Farjardo #17 of Panama celebrates after scoring his goal during the League A - Group B match between Costa Rica and Panama in the 2022/23 Concacaf Nations League, held at the Nacional Stadium, in San Jose, Costa Rica
(PHOTO BY JHON DURAN/STRAFFON IMAGES/MANDATORY CREDIT/EDITORIAL USE/NOT FOR SALE/NOT ARCHIVE)

Panamá despachó a Costa Rica con solitario gol

28 marzo, 2023

Costa Rica podría cerrar el 2024 con tantos homicidios como en 2023

18 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version