El 33.7 % de las exportaciones de Costa Rica del primer trimestre de 2025 corresponden a instrumentos y aparatos de medicina, con un monto acumulado de $2,067.77 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).
De enero a marzo, la canasta exportadora de Costa Rica sumó $6,131.65 millones, con un crecimiento interanual de un 22 %.
Costa Rica se mantuvo en 2024 como el mayor exportador per cápita (por persona) de dispositivos médicos en América, un rubro que le da ventaja frente a sus vecinos centroamericanos por la alta tecnología que se utiliza y demanda de mano de obra certificada.
De los más de 4,000 artículos que exporta Costa Rica, las jeringas, agujas, catéteres, cánulas y similares se colocaron como los productos de mayor demanda del mercado exterior, con una representación de un 17.12 % del total del primer trimestre de 2025.
Según el reporte del Inec, las exportaciones de estos productos sumaron $1,050.10 millones y registraron un crecimiento interanual de un 95.6 % respecto a igual período de 2024.
En el I Trimestre 2025, el valor de las #exportaciones de bienes de Costa Rica creció 22% con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los resultados preliminares de las Estadísticas de Comercio Exterior del @INECCR.
Más información: https://t.co/GhWqhY6Mmt pic.twitter.com/Zak5moWarI
— INEC Costa Rica (@INECCR) May 15, 2025
El segundo producto de mayor exportación corresponde a demás instrumentos y aparatos de uso médico, con una participación de un 11.6 % en la canasta exportadora. Las plantas costarricenses enviaron al mercado exterior más de $714.7 millones, equivalente a un crecimiento interanual de un 12.3 %.
Los demás artículos y aparatos de prótesis sumaron $302.92 millones, con una participación de un 4.94 % y se colocaron como el cuatro rubro de mayor exportación. Según el registro del Inec, retrocedieron un 8.8 % frente a los resultados de igual período de 2024, cuando ocuparon el tercer lugar.
En los primeros tres meses del año fueron aventajados por las exportaciones de circuitos integrados híbridos, que escalaron al tercer lugar en el ranking al sumar $638.7 millones en el primer trimestre del año.
Exportaciones de frutas
Además, Costa Rica exportó un poco más de $308.22 millones de piñas tropicales frescas y $248.04 millones de bananos, con una participación de un 6.22 % y un 5.01 %, respectivamente.
En 2024, Costa Rica destacó al ser el mayor exportador de piña y el segundo de banano a nivel mundial.
De acuerdo con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el sector exportador de bienes y servicios de Costa Rica representa un 37 % del producto interno bruto (PIB) y genera empleos para más de 600,000 personas. Está conformado por 2,400 empresas y envía productos a 168 países.