• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica Cuenta 2025 abre en Guatemala con homenaje a Asturias y llamado a defender la libertad de expresión

20 mayo, 2025
in Región
0
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, durante la inauguración del festival literario Centroamérica Cuenta 2025.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, durante la inauguración del festival literario Centroamérica Cuenta 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un emotivo acto inaugural celebrado en el emblemático Teatro Lux de Ciudad de Guatemala, dio inicio este martes el Festival Centroamérica Cuenta 2025, una celebración regional de la literatura, la memoria y la libertad de expresión.

El evento reunió a destacadas personalidades de la cultura, la diplomacia y la política, entre ellas el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, miembros de su gabinete, representantes de la Unión Europea, Naciones Unidas y delegaciones diplomáticas de 23 países latinoamericanos.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la entrega del legado literario y personal del nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias, por parte de su hijo, Miguel Ángel Asturias Amado.

Este gesto fue parte de la ceremonia de traspaso a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde reposan los testimonios vitales de los más grandes escritores en español. La directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya Caña, recibió el legado en nombre de la institución, en presencia del presidente Arévalo como testigo de honor.

✨📚 Centroamérica Cuenta regresa a Guatemala con una edición que celebra las historias, las ideas y la riqueza cultural de Iberoamérica.
🔴 Sigue la transmisión en vivo de la inauguración de #CAC25🇬🇹https://t.co/fMEBVD3rDK
🧵⬇️

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) May 21, 2025

Durante la ceremonia, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, fundador del festival y Premio Cervantes, ofreció un emotivo discurso que llamó a defender la palabra libre frente a los embates del autoritarismo en América Latina.
Ramírez, exiliado por su oposición al régimen nicaragüense, subrayó el papel esencial que juega la literatura como forma de resistencia frente a la censura y la represión. Su intervención fue una de las más aplaudidas de la noche.

En ese mismo marco, se hizo entrega del Premio Carátula de Cuento Centroamericano 2025, que reconoce a nuevas voces narrativas de la región. La entrega del galardón estuvo a cargo de la poeta y novelista Gioconda Belli, quien también vive en el exilio.

“Desde los inicios de este festival, la Unión Europea ha mantenido un firme compromiso con él, reconociendo el poder transformador de la literatura y el arte”.
– @TPeyker, embajador de @UEGuatemala.

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) May 21, 2025

Durante su participación, destacó la importancia del cuento como una forma de testimonio y persistencia cultural en tiempos de silencio forzado.

El presidente Bernardo Arévalo, en su discurso inaugural, señaló la importancia del arte y el pensamiento en la construcción democrática, resaltando cómo este festival representa un punto de encuentro entre culturas, generaciones y memorias, en un momento particularmente complejo para la región.

El festival comenzó el lunes 19 de mayo con actividades en Totonicapán y San Juan Comalapa, comunidades con fuerte herencia indígena, donde se desarrollaron proyecciones documentales, talleres y diálogos sobre identidad, resistencia y memoria.

https://www.facebook.com/share/v/16RgAYxpHB/

En Comalapa, artistas y escritores de varios países reflexionaron sobre el arte como forma de expresar la historia viva de los pueblos originarios.

Mientras tanto, en la capital, representantes de organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se reunieron con el expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís para explorar cómo el multirregionalismo puede fomentar el desarrollo sostenible en la región.

El Festival Centroamérica Cuenta, que se extenderá hasta el sábado 24 de mayo, contará con la participación de más de 90 escritores, periodistas y artistas reconocidos internacionalmente.

Entre los invitados figuran ganadores de premios como el Pulitzer, el Princesa de Asturias, el Cervantes, el Goya y el Alfaguara. Las actividades se realizarán en distintos espacios culturales de la Ciudad de Guatemala, incluyendo el Palacio Nacional de la Cultura, el Centro Cultural de España, la Librería Sophos y la Universidad Rafael Landívar.

Inauguración de Centroamérica Cuenta 2025, en Ciudad de Guatemala.

La línea gráfica del festival, inspirada en la obra del artista guatemalteco Carlos Mérida, acompaña una programación que incluye presentaciones de libros, talleres, visitas a escuelas y universidades, así como diálogos abiertos con el público. Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo.

Claudia Neira Bermúdez, directora del festival, explicó que esta edición busca reafirmar el valor de la cultura y el pensamiento crítico como pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia.
Enfatizó que Centroamérica Cuenta regresa a Guatemala con el objetivo de amplificar las voces que han sido acalladas en otros países de la región, y de ofrecer un espacio donde la literatura se mantenga viva como vehículo de libertad.

Fundado en 2013 por Sergio Ramírez en Nicaragua, el festival se ha consolidado como el encuentro literario más relevante de Centroamérica. Tras haber tenido ediciones en Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Madrid y Guatemala, esta nueva entrega refuerza su compromiso desde el exilio con una literatura que refleja la diversidad, la dignidad y la resistencia de los pueblos de Iberoamérica.

El acto de inauguración, que incluyó también un conversatorio entre Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez sobre arte, música y palabra, marcó el inicio de una semana dedicada a celebrar las historias que construyen puentes entre generaciones, territorios y esperanzas.

Tags: Centroamérica CuentaFestival literarioGuatemalalibertad de expresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Celso Gamboa, exministro de Seguridad y exmagistrado de Costa Rica, detenido para ser extraditado a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.
Región

Costa Rica detiene al exmagistrado Celso Gamboa para extraditarlo a EEUU por narcotráfico

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
La Fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, reapareció en una diligencia judicial y aseguró que se encuentra bien de salud, ante una ola de rumores sobre su condición médica.
Región

Fiscal general de Guatemala reaparece y confirma que continúa en funciones ante rumores sobre su salud

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Carlo Díaz, fiscal general de Costa Rica.
Región

Corte Suprema de Costa Rica sanciona al fiscal Carlo Díaz por conflicto de intereses

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Tres pandilleros del Barrio 18 fueron detenidos frente a los tribunales de justicia de la capital, cuando pretendían llevar a cabo un atentado.
Región

Policía frustra presunto atentado frente a Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Mapa de alerta por lluvias en Costa Rica.
Región

Costa Rica declara alerta naranja por fuertes lluvias en cuatro regiones

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
El 33.7 % de las exportaciones de Costa Rica del primer trimestre de 2025 corresponden a instrumentos y aparatos de medicina, de acuerdo a datos oficiales.

El 33.7 % de las exportaciones de Costa Rica fueron instrumentos y aparatos médicos en primer trimestre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua declara alerta por plaga del ganado

6 abril, 2024

Fiscal hondureña arrestada por acusaciones de corrupción

29 noviembre, 2023
El guatemalteco Diego Tay, condenado por el asesinato del activista francés Benoit Maria, durante la audiencia judicial en Quetzaltenango, Guatemala./AFP

Condenan a 12 años de cárcel a guatemalteco que asesinó a activista francés

3 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version