• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamericanos compran con más cautela, llevan más productos, pero de marcas más baratas

La consultora Kantar sostiene que un 78 % de los centroamericanos gestiona o batalla para llegar a fin de mes con el presupuesto.

16 junio, 2025
in Economía
0
La consultora señaló que el 78 % de los hogares centroamericanos gestionan o batallan para llegar a fin de mes con el presupuesto, pero valoran las marcas que ofrecen calidad y confianza.

La consultora señaló que el 78 % de los hogares centroamericanos gestionan o batallan para llegar a fin de mes con el presupuesto, pero valoran las marcas que ofrecen calidad y confianza.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los centroamericanos se han vuelto más cautelosos en las compras de productos básicos, quienes llevan más productos pero de marcas más económicas, afirmó el último informe de Worldpanel de la consultora Kantar.

Dicho análisis encontró que el valor de la canasta de consumo masivo desaceleró un 1.5 % en el primer trimestre, en contraste con un crecimiento de un 1.5 % en el volumen, lo que refleja una “búsqueda activa de ahorro y eficiencia”.

“El reporte revela que, aunque el valor de la canasta de consumo masivo se desacelera, el volumen crece. Esto indica una clara preferencia por productos más accesibles, formatos pequeños y promociones. Las marcas que entienden esto pueden ajustar su portafolio y ganar participación”, sostuvo Kantar.

La consultora señaló que el 78 % de los hogares centroamericanos gestionan o batallan para llegar a fin de mes con el presupuesto, pero valoran las marcas que ofrecen calidad y confianza.

Kantar añadió que Guatemala aporta más al dinamismo de los productos pequeños, que en general crecieron un 2 % en volumen, frente a Honduras que experimentó una mayor demanda en ítems medianos, con un aumento regional de 1 %, y es además el único país donde los tamaños extra grandes crecieron.

En El Salvador y Panamá, los tamaños grandes decrecieron, un 1 % regional. Además, las ventas a granel aumentaron en Honduras y Nicaragua, pero la caída en el resto del istmo se diluyó y cerró el primer trimestre con una variación de cero.

El informe de Kantar también señaló que los sectores de alimentos para mascotas y bebidas muestran el mayor crecimiento en la demanda. Por otro lado, lácteos y cuidado personal se contraen.

Asimismo, encontró una reducción de un 6.1 % en el ticket de compra de Guatemala en los primeros dos meses del año, sobre todo en los consumidores de niveles socioeconómicos medios-bajos que experimentaron una contracción de un 8.9 %.

Tags: alimentosCanasta básicaCentroamericanosComprasConsultora Kantarproductos básicos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Edificios en Israel impactados por misiles lanzados por Irán (imagen tomada de redes sociales).

Guatemala y Honduras emiten alertas a sus ciudadanos ante escalada del conflicto entre Israel e Irán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

9 mayo, 2025
Banco Nacional de Costa Rica.

Denuncian desfalco de $6.2 millones en el banco más grande de Costa Rica

24 octubre, 2023
Oficinas de la FAO en Managua, Nicaragua.

Nicaragua expulsa a la FAO en un nuevo ataque contra la cooperación internacional

4 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version