• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente guatemalteco  Pérez Molina podría volver a prisión por incumplir reparación en caso de corrupción

El exmandatario guatemalteco no pagó los Q4 millones impuestos por el caso Cooptación del Estado; solo abonó Q69 mil antes del vencimiento del plazo.

11 junio, 2025
in Región
0
Otto Pérez Molina, expresidente de Guatemala.

Otto Pérez Molina, expresidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, enfrenta el riesgo de regresar a prisión tras incumplir con el pago de Q4 millones ($515,000 aproximadamente) establecidos como reparación digna en el marco del caso Cooptación del Estado, por el cual fue condenado en 2023 tras aceptar cargos por corrupción.

Según informó su abogado defensor, César Calderón, Pérez Molina únicamente pagó Q69 mil (casi $9 mil) de la suma total y dejó pendiente el resto, cuyo plazo venció el pasado 1 de mayo. La deuda corresponde a indemnizaciones dirigidas a la Procuraduría General de la Nación y a la Empresa Portuaria Quetzal, como parte del acuerdo judicial que le permitió una reducción de su condena bajo la Ley de Aceptación de Cargos.

“Desde su procesamiento, las cuentas del expresidente fueron embargadas, incluyendo su cuenta de salarios, lo que impidió reunir los recursos necesarios para cumplir la obligación”, aseguró Calderón este miércoles 11 de junio.

El incumplimiento podría provocar la revocatoria de los beneficios obtenidos mediante su admisión de culpabilidad. Si el tribunal determina que no se honró la reparación económica, la condena original, que había sido reducida a 7 años, podría restablecerse a su totalidad: 14 años de prisión, distribuidos en 5 años por lavado de dinero, 4 por fraude y 5 por cohecho pasivo.

Los delitos por los que fue condenado en septiembre de 2023 son conmutables a razón de Q25 diarios, pero si el beneficio por aceptación de cargos es retirado, la conmutación se limitaría, y Pérez Molina podría cumplir cárcel efectiva.

“Si no se puede pagar, no se puede pagar”, insistió Calderón, quien no descartó que el Estado pudiera reclamar el monto por otras vías judiciales, como la civil, aunque se trate de un proceso penal.

Pérez Molina,  un general retirado de 75 años, gobernó Guatemala del 14 de enero de 2012 hasta el 3 de septiembre de 2015, cuando se vio obligado a renunciar por presiones populares tras su implicación en el escándalo de corrupción aduanera conocido como La Línea. Ese mismo caso llevó también a prisión a su vicepresidenta, Roxana Baldetti.

Tags: César CalderónCooptación del EstadoCorrupciónEmpresa Portuaria QuetzalGuatemalaLa LíneaOtto pérez MolinaReparaciónRoxana Baldettisobornos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Los sindicatos bananeros accedieron a levantar la huelga y los bloqueos en Bocas del Toro, Panamá, después de más de un mes de protestas que dejaron más de $110 millones en pérdidas.

Huelguistas de sindicatos bananeros acuerdan levantar huelga y retirar bloqueos en provincia panameña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Justicia de Guatemala deniega amparo a dos brasileños en caso Odebrecht

23 enero, 2023

Bukele inaugura moderna biblioteca en el centro histórico de San Salvador

14 noviembre, 2023
La policía orteguista asaltó la sede diplomática de la OEA en abril de 2022.

Opositores nicaragüenses critican cinismo de dictadura sandinista en relación a Ecuador

7 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version