• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Tarea escolar en Costa Rica: simular protección ante tiroteos

En medio de una creciente ola delincuencial que viene desde hace algunos años, los maestros preparan a sus alumnos ante un posible tiroteo en la escuela.

6 noviembre, 2023
in Región
0
13-08-2015. Hora: 09:55 a.m. Fotografías realizadas en la primaria de la Unidad Pedagógica Colegio México, ubicado en Barrio Aranjuez, con el fin de ilustrar publicación del Estado de la Educación, a cargo de la unidad de Investigación de Datos. En la foto, un grupo de cuarto grado recibe su clase de inglés con la profesora María José Alvarado.
Fotos: Mayela López

13-08-2015. Hora: 09:55 a.m. Fotografías realizadas en la primaria de la Unidad Pedagógica Colegio México, ubicado en Barrio Aranjuez, con el fin de ilustrar publicación del Estado de la Educación, a cargo de la unidad de Investigación de Datos. En la foto, un grupo de cuarto grado recibe su clase de inglés con la profesora María José Alvarado. Fotos: Mayela López

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el video de la cadena de noticias CNN, la maestra indica a los niños y niñas cómo permanecer acostados, las manos protegiendo la cabeza y “congelados” ante un imaginario tiroteo afuera de una escuela en Cartago, Costa Rica.

La escena tiene un motivo: 2 meses atrás un hombre fue acribillado a balazos por sicarios frente al colegio y otros 2 más fueron asesinados afuera del colegio en meses anteriores. 

Sin embargo, el ejercicio escolar no es nuevo. Desde 2017, cuando las autoridades del Ministerio de Educación Pública se percataron del aumento de la violencia homicida en las ciudades de Costa Rica, se elaboró una guía de capacitación en materia de seguridad para los escolares.

Ahora, los ejercicios son de obligatorio rigor escolar. 

La razón es simple: el aumento alarmante de la violencia en Costa Rica ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la población escolar.

En un intento por abordar la preocupante situación de seguridad, el gobierno ha implementado programas en las escuelas para enseñar a los estudiantes cómo protegerse en caso de tiroteos y situaciones de peligro.

Desde 2015, este país centroamericano ha experimentado un aumento anual del 60 % en los homicidios, un fenómeno que ha sido atribuido en gran medida a su participación de carteles de la droga en la ruta del narcotráfico.

Costa Rica, que alguna vez fue considerada una nación pacífica y segura en la región, ha caído víctima de la violencia asociada con los enfrentamientos entre las mafias locales que buscan controlar el territorio y las rutas de tráfico de drogas entre el sur productor y el norte consumidor.

La escalada de la violencia ha llevado a las autoridades a replantearse cómo proteger a sus ciudadanos más jóvenes en un entorno cada vez más peligroso. 

Como respuesta a esta situación, se han implementado programas de seguridad en las escuelas con el objetivo de proporcionar a los estudiantes herramientas que les permitan actuar con cautela y rapidez ante amenazas inminentes.

Las lecciones abarcan una variedad de temas, desde la identificación de situaciones de riesgo hasta las medidas de autoprotección que pueden tomar en caso de emergencia.

Los estudiantes participan en simulacros de tiroteos y se les enseña cómo reaccionar de manera efectiva mientras se resguardan en un lugar seguro.

Además, los maestros y el personal escolar reciben formación especializada para liderar estos simulacros y brindar apoyo emocional a los estudiantes durante y después de tales ejercicios.

Tags: AlumnosCosta RicaescuelasMaestrosPreparativosTiroteosviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El Salvador respira el Miss Universo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cada 26 horas una mujer murió de forma violenta en Honduras durante régimen de excepción

27 noviembre, 2024
Imagen difundida por el consulado mexicano en Guatemala de la boda de las dos mujeres.

Boda de dos mujeres en embajada de México en Guatemala desata polémica

14 junio, 2025

Medicamento barato, calidad de agua y hospitales prometen 4 candidatos presidenciales guatemaltecos

5 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version