• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cada 26 horas una mujer murió de forma violenta en Honduras durante régimen de excepción

Al menos 640 mujeres han muerto de forma violenta desde diciembre de 2022 hasta octubre de 2024, de acuerdo cifras del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.

27 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre diciembre de 2022 y octubre de 2024, alrededor de 640 mujeres perdieron la vida de manera violenta en Honduras, lo que equivale a un promedio de una víctima cada 26 horas, según el informe divulgado por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). Esta cifra subraya la grave crisis de violencia que atraviesa el país, y destaca la urgente necesidad de tomar medidas eficaces para frenar este fenómeno.

El informe fue presentado en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, durante los 16 días de activismo que concluyen con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El Conadeh aprovechó esta ocasión para hacer un llamado a las autoridades y a la población en general, instando a una mayor conciencia sobre las devastadoras repercusiones de la violencia de género.

La impunidad, un factor clave

Aurora Rueda, coordinadora de la Defensoría de la Mujer del Conadeh, expresó su profunda preocupación por el tipo de violencia que enfrentan las mujeres, caracterizada por un alto nivel de ensañamiento, y por el alarmante índice de impunidad que persiste en el país, con un 95% de los casos sin resolverse. Según Rueda, estas muertes violentas constituyen la forma más grave de violación a los derechos humanos de las mujeres, ya que implican la eliminación de la vida, el derecho fundamental protegido tanto por los sistemas jurídicos nacionales como internacionales.

1/2 Se calcula que a nivel global aproximadamente, una de cada tres mujeres han sido victimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, y cada 10 minutos una mujer es asesinada. (ONU.2024). pic.twitter.com/tk1HqFA7l6

— CONADEH-La Defensoría Del Pueblo (@CONADEH) November 25, 2024

El Conadeh destaca la necesidad de implementar medidas preventivas de seguridad y fortalecer los mecanismos de investigación para abordar de manera efectiva la violencia de género. La lucha por la justicia y la erradicación de la impunidad debe ser una prioridad para las autoridades, señaló Rueda.

Masacres: La violencia en su máxima expresión

Durante el estado de excepción, que se decretó en diciembre de 2022, se registraron alrededor de 75 masacres, eventos en los que se produce la muerte de tres o más personas. De estas masacres, en el 43% de los casos, se registraron muertes violentas de mujeres. En total, entre diciembre de 2022 y octubre de 2024, más de un centenar de mujeres fueron asesinadas en masacres, un hecho particularmente devastador que refleja la magnitud de la violencia en el país.

Uno de los casos más trágicos ocurrió el 20 de junio de 2023, cuando 46 mujeres murieron en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), un episodio que marcó un hito en la historia reciente de la violencia contra las mujeres en el país. Este tipo de eventos, en los que varias mujeres pierden la vida de manera simultánea, ha dejado una huella profunda en la sociedad hondureña.

Luchar por justicia y protección

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el Conadeh, junto a diversas organizaciones feministas, marchó exigiendo justicia y protección para las mujeres. Las manifestantes reiteraron su compromiso de seguir luchando hasta que todas las mujeres en Honduras puedan vivir libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos.

En lo que va del año 2024, de las 27 muertes múltiples registradas, al menos 9 de ellas han tenido como víctimas a mujeres, entre ellas cuatro niñas. Este patrón refleja la creciente vulnerabilidad de las mujeres, especialmente de las niñas y adolescentes, ante la violencia.

La impunidad y la falta de recursos, retos fundamentales

Para abordar esta crisis, el Conadeh hace un llamado urgente a las autoridades hondureñas para que refuercen las unidades especializadas en la investigación de los delitos de violencia de género. La falta de recursos y la insuficiencia de personal especializado en estas áreas contribuyen a que la impunidad siga siendo un grave problema. Actualmente, más del 95% de los casos de violencia contra las mujeres quedan impunes, lo que contribuye a perpetuar el ciclo de violencia.

El Conadeh también instó a la asignación de recursos para garantizar el funcionamiento de las casas refugio, que brindan protección a las mujeres víctimas de violencia. Asimismo, la organización pide la pronta aprobación de la Ley Integral contra las Violencias hacia la Mujer, un marco legal necesario para fortalecer la lucha contra la violencia de género en el país.

 

 

Tags: CONADEHestado de excepciónfeminicidioshomicidiosmujeresviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Violeta de Chamorro, es felicitada el 25 de febrero de 1990, tras ganar las elecciones en Nicaragua y derrotar al sandinismo. La expresidenta nicaragüense falleció este 14 de junio exiliada en Costa Rica.
Región

EEUU honra legado de Violeta Barrios de Chamorro tras su fallecimiento

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Walter Adalberto Salazar Flores, pandillero salvadoreño.
Región

Autoridades guatemaltecas entregan a El Salvador a un pandillero de lista de los 100 más buscados

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro.
Región

La Dictadura Ortega-Murillo emite cínico comunicado sobre muerte de expresidenta Barrios de Chamorro

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Región

Centroamérica en alerta por lluvias intensas tras activación de la Zona de Convergencia Intertropical

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Agentes de la municipalidad de Panamá detienes a "bien cuidados", quienes "extorsionan" a conductores a cambio de dejarles estacionar sus vehículos en la vía pública de la ciudad.
Región

El alcalde de Panamá libra una cruzada contra los “bien cuidados” en las calles de la capital

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota
Mapa sobre la franja de yacimientos de oro en El Salvador presentados por el presidente Nayib Bukele.

Bukele se pronuncia a favor de la minería “responsable” para “transformar la economía”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Miles de menores centroamericanos explotados laboralmente en EEUU

6 marzo, 2023
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.

Nasralla denuncia intención de disolver congreso hondureño

21 octubre, 2023

Panamá celebra la apertura del campus del INCAE tras su clausura en Nicaragua

30 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version