jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Policía Militar hondureña anuncia que nuevos pabellones carcelarios están casi listos

El responsable de la seguridad carcelaria, comandante Ramiro Muñoz, dijo que en enero y febrero concluyen ampliaciones en diferentes centros penales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 enero, 2025
in Región
0
Anuncian control de reos, revaluación de guardias y bloqueadores de celulares en cárceles hondureñas
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y responsable de la seguridad de los centros penales de Honduras, Ramiro Muñoz, dijo que en enero y febrero de 2025 concluirán las construcciones de “importantes obras de infraestructura carcelaria”.

Entre los proyectos destacados, Muñoz mencionó la finalización de un módulo con capacidad para 1,500 privados de libertad en la cárcel de Ilama, Santa Bárbara, y otro con espacio para 1,300 reclusos en la penitenciaría de Támara, Francisco Morazán. 

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Además, se concluirá un módulo de máxima seguridad en el centro penal La Tolva, ubicado en Morocelí, El Paraíso, con capacidad para albergar a más de 1,300 reclusos de alta peligrosidad. 

También se realizarán mejoras en la cárcel de mujeres, en un esfuerzo por ampliar y optimizar el sistema penitenciario nacional.

Clasificación penitenciaria y reorganización

El funcionario destacó que estos avances en infraestructura permitirán implementar una clasificación de los privados de libertad, categorizándolos según su situación jurídica o su nivel de peligrosidad. 

Esta reorganización será posible gracias a un trabajo coordinado con la Corte Suprema de Justicia.

“Esta clasificación nos permitirá adecuar mejor a los privados de libertad, separándolos entre procesados y condenados, además de clasificarlos por su grado de peligrosidad y su pertenencia a organizaciones criminales”, explicó Muñoz.

Insistió en que esta iniciativa es fundamental para combatir el problema de hacinamiento en los centros penales del país. 

Según sus declaraciones, la redistribución de reclusos garantizará que cada espacio sea utilizado de manera eficiente, al mismo tiempo que se fortalecen las condiciones de seguridad y se promueve una gestión penitenciaria más ordenada y justa.

Según datos oficiales, Honduras alberga aproximadamente 20,000 reclusos, a pesar de tener una capacidad diseñada para solo 13,000.

Tags: AmpliacionesHondurasPolicía militarPrisiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica cerró 2024 con 880 homicidios, el segundo año más violento de su historia

Costa Rica cerró 2024 con 880 homicidios, el segundo año más violento de su historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version