• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica cerró 2024 con 880 homicidios, el segundo año más violento de su historia

Aunque el registro es menor al del 2023, resultado alarmante.

4 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica registró 880 homicidios en 2024, consolidándose como el segundo año más violento de su historia, según cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Aunque la cifra representa una leve reducción del 2,7 % en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 907 asesinatos, la violencia sigue marcando un desafío para las autoridades del país centroamericano.

San José violento

La provincia de San José fue la más golpeada por la violencia, acumulando 250 homicidios, lo que refleja un aumento preocupante en la capital. Randall Zúñiga López, director del OIJ, señaló que el desplazamiento de agentes de la Fuerza Pública hacia regiones con alta actividad delictiva vinculada al narcotráfico dejó a San José con menos recursos para combatir el crimen, agravando la situación en la provincia.

En otras regiones del país, las tasas de homicidios también se mantuvieron altas, vinculadas a la lucha territorial entre grupos criminales por el control de rutas y mercados del narcotráfico.

Antecedentes de la crisis

El aumento de la violencia homicida en Costa Rica ha sido atribuido, en gran parte, al crecimiento del narcotráfico en el país.

En 2023, el país alcanzó un récord histórico de 907 asesinatos, un fenómeno que expertos han descrito como una “regionalización del crimen”, en el que los cárteles internacionales han extendido su influencia y operaciones en territorio costarricense.

La creciente violencia también ha planteado retos para la imagen internacional de Costa Rica, tradicionalmente reconocida como una nación pacífica y segura en América Latina.

Medidas en marcha

El gobierno del presidente Rodrigo Chávez ha anunciado planes para reforzar la presencia policial en las áreas más afectadas y mejorar los sistemas de inteligencia y combate al narcotráfico.

Sin embargo, analistas advierten que las estrategias deben ir acompañadas de políticas de diálogo y consenso entre las instituciones públicas, las cuales enfrentaron pugnas y conflictos entre ellas en relación medidas a implementar para combatir el crimen.

Además universidades y organizaciones de la sociedad civil demandan más programas sociales que aborden las raíces estructurales del crimen, como la desigualdad y la exclusión social.

La reducción del 2,7 % en los homicidios respecto al año anterior es considerada un avance menor en medio de un panorama que sigue siendo alarmante.

Tags: 2024Costa Ricahomicidiosviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Investigación Judicial decomisa más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU da la bienvenida a fuerzas adicionales de Guatemala y El Salvador para la seguridad en Haití

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras oficializa a la nueva cúpula militar

11 diciembre, 2023

Salvadoreños a la espera del resultado definitivo de las elecciones municipales y Parlacen

7 marzo, 2024
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

4 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version