• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua podría tener más población de la estimada oficialmente

La fase inicial del censo arroja datos interesantes: hay más nicaragüenses de los que el régimen estimaba. Pero las mediciones no incluyen a los aproximadamente 600,000 que huyeron de la dictadura desde 2018.

1 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación preliminar de una primera fase de un censo poblacional del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), develó que Nicaragua podría tener más población de la que actualmente se tiene estimada.

El régimen sandinista desarrolló de abril a julio una fase inicial de visita casa a casa en todo el territorio para actualizar el censo poblacional elaborado por última vez en 2005.

La proyección de entonces estimaba que para el año 2023, Nicaragua alcanzaría una población de 6,818,090 personas.

Más casas y más habitantes

Sin embargo, el estudio previo detectó 2 aspectos que cambian la percepción sobre la cantidad exacta de población: primero, a nivel nacional se encontró un promedio de 4.3 personas por vivienda y segundo, el número de viviendas (sin importar las condiciones) es superior a las 1,600,000 que se estimaban como

existentes.

Irene Álvarez, del INIDE, detalló que el estudio pre-censal sobre vivienda y familia encontró muchas más casas que las estimadas oficialmente.

“La primera conclusión es que, del total de viviendas estimadas por Inide de aproximadamente 1,600,000, el levantamiento identificó una mayor cantidad de viviendas, lo que estaríamos indicando que la población de Nicaragua podría ser mayor que lo estimado, lo que se explica porque el último censo se realizó en el año 2005 y aumentó el error al pasar de los años”, informó.

Los datos del promedio de personas por vivienda (4.3) por la cantidad de casas estimadas (1,600,000) daba como resultado aproximado una población de 6,880,000 personas.

No incluyen casi 700,000 migrantes

El dato no incluye las cifras de personas migrantes que, según datos del director de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, sociólogo Manuel Orozco, se estiman en más de 600,000 de abril del 2018 a diciembre de 2022.

El grueso de esa población migrante empezó a abandonar Nicaragua a partir de la represión sangrienta de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las protestas sociales de 2018.

Luego, con la implementación de un estado policial y políticas públicas de persecución y violación de derechos humanos, más gente migró a Estados Unidos, Costa Rica y España en 2023, por lo cual la cifra de migrantes fuera del censo podría superar los 700,000 nicaragüenses. 

Al confirmarse mayor número de viviendas, la cifra podría aumentar, aunque la dictadura no reveló la cantidad de viviendas exactas identificadas en el estudio previo.

Nicaragua tiene programado para el año 2024 el levantamiento del censo de población y vivienda completa a partir de los primeros datos.

“El dato definitivo de población y vivienda se estará comprobando y presentando en el censo de población y vivienda que realizaremos el próximo año del 2024”, explicó Álvarez.

60 por ciento es menor de 30 años

Otro dato de interés es que aproximadamente el 60 por ciento de la población nicaragüense es menor de 30 años de edad.

“El total de personas censadas se distribuye en los siguientes rangos etarios: de 1 a 5 años: 10.9%, de 6 a 12 años: 16.4%; de 13 a 18 años: 12.3%; de 19 a 30 años: 20.3%; de 31 a 60 años: 29.8% y el 8.5% de 61 años a más”, detalló.

Ese indicador daría al país centroamericano una tendencia demográfica distinta a otros países como Costa Rica y Panamá, donde la población adulta mayor ha crecido y la población adolescente disminuye.

Tags: CensodictadurajóvenesmigrantesNicaraguapoblación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.
Región

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un pandillero salvadoreño es detenido en Mixco, Guatemala.
Región

Guatemala: capturan a pareja de salvadoreños integrantes de la Mara Salvatrucha en Mixco

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras mantiene alerta sanitaria por sarampión pero aclara que no hay casos confirmados

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Candidatos presidenciales guatemaltecos buscan apoyos en Consejo Económico Social y religiosos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

EE.UU. reitera que Nicaragua, Venezuela y Cuba son “enemigos de la humanidad”

23 junio, 2025

Trump elogia a Bukele y al sistema carcelario de El Salvador en medio de debate sobre el TPS

27 junio, 2025
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

López Obrador apoya que gobierno El Salvador pida renuncia autoridades migratorias mexicanas

10 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version