• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

En 2024 hubo más de 177,000 casos de dengue y cerca de 150 muertes; expertos temen que se repita ese escenario.

9 mayo, 2025
in Región
0
Fumigación contra el dengue en Honduras.

Fumigación contra el dengue en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes lluvias en Honduras han reactivado el riesgo de dengue, a pesar de que los casos registrados hasta ahora muestran una notable reducción en comparación con el año anterior.

Según datos de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica 17 (del 20 al 26 de abril), se reportaron 5,220 casos sospechosos de dengue, casi la mitad de los 10,572 registrados en el mismo período de 2024.

No obstante, este año ya se han confirmado cuatro muertes a causa del virus: tres menores de entre 5 y 14 años y una mujer entre los 30 y 39 años, con fallecimientos en los departamentos de Ocotepeque, Cortés y Choluteca.

Durante la última semana analizada, se reportaron 410 nuevos casos, lo que sugiere un incremento progresivo.

Amy Tovar, jefa del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, advirtió que aunque el comportamiento ha sido más leve que en 2024, zonas como el Distrito Central, San Pedro Sula y Cortés muestran una tendencia creciente.

Las #FFAA a través de la 110 Brigada de Infantería con efectivos del Noveno Batallón de Infantería del Ejército de Honduras, desarrollaron el programa “Guerra contra la Basura”, dengue y actividades de mitigación en coordinación con el Comité de Emergencia Municipal #CODEM,… pic.twitter.com/M9HY7wFGY9

— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) May 7, 2025

En el Distrito Central se contabilizan al menos 1,340 casos sospechosos, con cerca de 80 pacientes hospitalizados por complicaciones asociadas al virus.

Operativos de prevención y llamado a la ciudadanía

Ante el inicio de la temporada lluviosa, las autoridades de salud intensificaron los operativos para eliminar criaderos de zancudos, especialmente en solares baldíos y sitios donde se acumula agua.

“La eliminación de criaderos es clave. Si desarrollamos hábitos de autocuidado, reducimos el riesgo de enfermar”, afirmó la doctora Tovar.

También, la doctora destacó la importancia de la colaboración ciudadana para evitar una nueva crisis sanitaria como la de 2024, cuando Honduras enfrentó el peor brote epidémico reciente con más de 177,000 casos y alrededor de 150 muertes.

Ese año circularon los cuatro serotipos del virus del dengue, mientras que en 2025 solo se ha detectado el serotipo 3, presente en toda América, no obstante, expertos advierten que la introducción de otro serotipo podría agravar la situación al provocar reinfecciones más severas.

Tags: DengueHondurasLluviasprevenciónRiesgosSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Bomberos Voluntarios trabajan en la recuperación de 2 cadáveres en el kilómetro 47 de la vía Palín, Escuintla, Guatemala. Una roca, desprendida a consecuencia de los sismos, cayó sobre el vehículo en que se transportaban las víctimas.
Región

Guatemala: al menos dos muertos por sismos mientras continúan réplicas y se busca recuperar la normalidad

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto tomada de redes sociales.

Segundo debate presidencial en Panamá marcado por jóvenes y la ausencia de Mulino

14 marzo, 2024

FIFA extiende por un año el comité regularizador del fútbol salvadoreño

28 agosto, 2023
magistrados de la Corte

Los constituyentes se avergüenzan de magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

4 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version