• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Los fraudes incluyeron firmas falsas, documentos manipulados y compras sin presupuesto asignado.

9 mayo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación del Ministerio Público de Honduras reveló un esquema de corrupción en el sistema de salud que funcionó durante más de seis años, implicando a 45 personas entre exfuncionarios y empresas privadas que se beneficiaron de contratos falsos por más de 77.9 millones de lempiras (más de 3 millones de dólares).

El requerimiento fiscal presentado esta semana detalla que directores y administradores de hospitales en diversas regiones del país, incluyendo San Lorenzo, Choluteca, La Ceiba y Roatán, facilitaron el desvío de recursos mediante contrataciones irregulares con empresas inexistentes o que incumplieron sus obligaciones.

El Ministerio Público señala que estas acciones no solo ocasionaron un daño financiero al Estado, sino que también afectaron directamente la atención en salud al retrasar o impedir la entrega de insumos médicos esenciales.

Por compra fraudulenta de medicamentos, MP presenta requerimiento fiscal contra 45 personas, entre ellos exfuncionarios públicos y representantes de empresas privadas https://t.co/THz1Yxf1iZ pic.twitter.com/fwfv8BwSZt

— Ministerio Público (@MP_Honduras) May 8, 2025

Contratos irregulares y falta de sanciones

Según el informe, entre 2009 y 2014 se ejecutaron 208 procesos de licitación irregulares para la compra de insumos médicos.

Empresas como Quimitec y Lofarma firmaron contratos que no cumplían con los requisitos legales y, en muchos casos, no entregaron los productos.

A pesar de que los contratos establecían multas por retrasos, estas nunca se aplicaron, la falta de fiscalización permitió que se realizaran compras sin presupuesto aprobado ni mecanismos de control, agravando las condiciones en hospitales públicos.

Entre los acusados se encuentran Oscar Antonio Anariva Cruz, Emerita Donina Matamoros Ramírez y José Adolfo Ortega Hernández, quienes firmaron contratos en beneficio de estas empresas.

La investigación continúa en curso y el Ministerio Público solicitó órdenes de captura para funcionarios y empresarios involucrados en esta red de corrupción.

Tags: CorrupciónDesvío de fondosHondurashospitalesMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Arévalo rechaza investigación del Ministerio Público sobre Puerto Quetzal: “No tiene ni pies ni cabeza”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Anuncian horarios extendidos para entrega de DPI por elecciones en Guatemala

12 junio, 2023

Terror en Nicaragua: opositor excarcelado aparece muerto y quemado

17 abril, 2024
El obispo de Wenzhou, China, Monseñor Peter Shao Zhumin (izquierda) y el obispo de Siuna, Nicaragua, Isidoro Mora. Ambos encarcelados por los regímenes de China y Nicaragua.

La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

7 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version