• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala declara situación de emergencia energética por El Niño

La declaratoria estaría vigente hasta el 31 de mayo de 2024 por la reducción en lluvias debido a El Niño.

18 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala declaró situación de emergencia para el sector energético por una reducción en la generación hidroeléctrica debido al impacto del fenómeno climático de El Niño.

La situación de emergencia estaría vigente del 18 de marzo al 31 de mayo. La disposición faculta al Administrador del Mercado Mayorista (AMM) a tomar las “medidas necesarias y excepcionales que le permitan cumplir su mandato de garantizar la seguridad y el abastecimiento de energía eléctrica”, señala la publicación de Diario de Centroamérica.

El Ministerio de Energía no descarta prorrogar la emergencia si las condiciones climáticas continúan en la segunda mitad de 2024.

https://x.com/memguatemala/status/1769827089631309973?s=46

El Niño, asociado con períodos de sequía y reducción de lluvias, elevó las alertas en 2023 en la región centroamericana por el riesgo de un desabastecimiento en el mercado ante una menor generación hidroeléctrica, frente a un incremento en el costo de generación con búnker.

Para 2024, se espera que el fenómeno de La Niña regrese a partir de junio, según las predicciones de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía, recordó que El Niño ha afectado a toda la región, desde la generación de energía hasta las cadenas logísticas con la crisis en el Canal de Panamá.

Con la declaratoria, la AAM debe adoptar acciones ordinarias y extraordinarias que garanticen el suministro del sistema eléctrico guatemalteco, priorizando incluso el mercado local ante las exportaciones.

Según la AMM, la capacidad instalada de generación efectiva en 2023 llegó a 3,438.8 megavatios (MW), mientras que la demanda histórica de potencia fue de 1,970 MW el 9 de mayo.

En declaraciones recogidas por La Prensa, Jorge Álvarez, gerente del AMM, aseguró que en febrero de 2024 hubo un 17 % menos de generación hidroeléctrica en comparación con el promedio histórico.

Tags: alertaEl NiñoenergíaGuatemalaMinisterio de Energia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

Paso del Darién: ¿por qué cada vez más migrantes se juegan la vida por esta ruta para llegar a EE UU?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua anuncia que abrirá embajada en Corea del Norte

21 julio, 2023
Congreso de Guatemala.

OEA exhorta al Congreso de Guatemala a evaluar honorabilidad en selección de nuevos magistrados

30 septiembre, 2024

Habilitan paso provisional en carretera en Honduras cerca de paso trifronterizo con Guatemala y El Salvador

11 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version