• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gremiales empresariales de Guatemala piden respetar resultados electorales

Son 19 las gremiales que las autoridades electas tomen posesión en enero próximo. Bernardo Arévalo debe tomar posesión el 14 de enero.

22 octubre, 2023
in Región
0
El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las 19 principales gremiales empresariales de Guatemala manifestaron el sábado su respaldo a los resultados electorales del pasado 20 de agosto y demandaron que las autoridades electas tomen posesión de sus cargos en enero próximo.

“Recientemente, en nuestro país se llevaron a cabo elecciones libres y democráticas. Estos comicios ofrecieron resultados claros y contundentes que dieron lugar a la elección de cargos de presidente, vicepresidente, miembros del Organismo Legislativo, alcaldes e integrantes de corporaciones municipales”, dice un comunicado firmado por las 19 influyentes gremiales.

“Las autoridades electas, deben tomar posesión de sus respectivos cargos el 14 y 15 de enero de 2024, cumpliendo con la ley vigente en nuestro país”, subrayan las gremiales.

“Llamamos al respeto hacia la voluntad popular, la cual fue manifestada con claridad por medio de las urnas”, agrega el comunicado.

Bernardo Arévalo ganó contundentemente las elecciones presidenciales de Guatemala el pasado 20 de agosto pero una serie de persecuciones legales contra su partido Semilla y contra el Tribunal Supremo Electoral han creado inestabilidad política y generado una ola de protestas en Guatemala.

Entre las protestas hubo casi tres semanas de bloqueos carreteras, que las gremiales gritaron porque “el país se ha visto gravemente afectado por bloqueos que atentan contra el derecho de libre locomoción y han impactado a todos los guatemaltecos”.

Arévalo ha acusado al Ministerio Público dirigido por Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, de preparar un “golpe de Estado en cámara lenta” para impedir que asuma el poder el 14 de enero próximo.

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Entre las cámaras firmantes figuran la Asociación de Azucareros, la Asociación Guatemalteca de Exportadores, la Cámara de Comercio Americana de Guatemala (Amcham), la Cámara de Comercio de Guatemala, la Cámara Libre Empresa, la Cámara de Turismo, la Cámara Guatemalteca de la Construcción, la Asociación Gremial de Editores, la Cámara de Industria de Guatemala.

Además, firman el comunicado la Cámara de Finanzas de Guatemala, la Asociación Guatemalteca de Empresas de ventas directas, la Asociación de Gerentes de Guatemala, el Buró de Convenciones, la Coordinadora Nacional de Transportes, la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa Guatemalteca, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, la Cámara Empresarial de Comercio e Inversiones y Empresarios por la Educación.

Según las gremiales, “la estabilidad y prosperidad de Guatemala dependen de que se respete el Estado de Derecho, que los guatemaltecos respetemos y protejamos entre nosotros los derechos individuales de cada persona, así como la observancia y respeto a la voluntad popular y a los principios democráticos”

“Reafirmamos nuestro compromiso y defensa incondicional hacia el Estado de Derecho y la democracia que rige en la República de Guatemala. Consideramos que cualquier acto contra estos principios atenta contra el bienestar y progreso de nuestra nación. Para fortalecer nuestro Estado de Derecho, cada una de las instituciones debe cumplir con sus funciones y respetar el límite de sus competencias”, dicen las gremiales.

Las asociaciones empresariales exigieron a los organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a todas las instituciones que conforman el tejido institucional del Estado de Guatemala, “a respetar y hacer cumplir la ley y fortalecer y proteger el proceso electoral”.

“Es imperativo que todas las decisiones tomadas en relación con este proceso estén enmarcadas en el apoyo y fortalecimiento al Estado de Derecho y defensa de los valores democráticos y republicanos del país”, dicen.

Además, hicieron un llamado a proteger a los voluntarios de todas las Juntas Electorales  involucrados en este proceso.

Tags: AmchamAzucarerosBernardo ArévaloConsuelo PorrasExportadoresGremiales empresarialesGuatemalaRafael Curruchiche
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Países del corredor seco centroamericano buscan $300 millones de inversión para enfrentar el cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fiscal venezolano califica de “cínica” propuesta de Bukele y exige fe de vida de 252 migrantes

20 abril, 2025

Dictadura de Nicaragua se apropia de viviendas de desterrados políticos

11 septiembre, 2023
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU.

EEUU reitera sobre consecuencias económicas de un ataque chino a Taiwán

28 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version