• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Panamá asegura que está tomando control progresivo en Bocas del Toro tras violencia

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, afirmó este lunes que el Estado está retomando el control en en la provincia, tras los graves actos de vandalismo que llevaron a declarar estado de urgencia. Señaló que Bocas del Toro fue “manchada por terroristas urbanos”.

23 junio, 2025
in Región
0
Disturbios en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales).

Disturbios en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, aseguró este lunes que el Gobierno panameño está retomando el control en la provincia de Bocas del Toro, tras los disturbios que llevaron al Consejo de Gabinete a decretar estado de urgencia el pasado viernes. La decisión fue tomada en respuesta a actos de vandalismo y ataques a infraestructuras estatales y privadas, que las autoridades han calificado como acciones de “terroristas urbanos”.

“Más allá de todo, lo importante es que se está tomando el control de Bocas del Toro. Ha habido relativa calma y en algunos lugares se han abierto puntos”, afirmó Orillac en entrevista con Noticias AM. Según el ministro, las medidas excepcionales buscan “mantener la paz y el sosiego” de una comunidad “buena”, que ha sido afectada por lo que calificó como bandas criminales.

Hasta la fecha, las autoridades han reportado un aumento constante en el número de aprehendidos. Al menos 19 entidades públicas y privadas fueron vandalizadas, incluyendo el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y depósitos de la Caja de Seguro Social.

Orillac relató, además, que la directora encargada del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) fue atacada con un machete y resultó herida en la cabeza, señalando que el agresor ya ha sido identificado.

El ministro insistió en que los hechos violentos no pueden ser considerados simples protestas. “Aquí no se trata de alguien que está manifestándose por nada. Son personas al margen de la ley, terroristas, porque tratar de incendiar una estación de gasolina y prender parcialmente el estadio Calvin Byron es un acto criminal”, dijo, agregando que habría financiamiento detrás de los disturbios, aunque evitó señalar directamente si proviene de actores políticos o privados.

La medida de estado de urgencia implica severas restricciones a los derechos ciudadanos, incluyendo detenciones sin orden judicial, suspensión del habeas corpus, allanamientos sin orden previa, y la limitación al derecho a reunión, libre tránsito y expresión. Estas restricciones están amparadas por el artículo 55 de la Constitución panameña, que permite la suspensión de garantías en casos de perturbación del orden público.

En estos momentos difíciles que vivimos quiero compartirles las siguientes
reflexiones:

La violencia encaminada al caos, al vandalismo y a la destrucción no puede ser un mecanismo legítimo de protesta bajo ninguna forma.
Lo ocurrido en Bocas del Toro merece nuestro absoluto…

— Martin Torrijos (@MartinTorrijos) June 23, 2025

Orillac también señaló que, aunque no todos los responsables han sido capturados, la situación ha mostrado una mejora respecto a los días más críticos, jueves y viernes pasados. Los vuelos humanitarios se han restablecido, pero el Gobierno advirtió que toda persona que llegue al aeropuerto y no justifique su presencia podrá ser detenida.

Finalmente, el ministro destacó que algunos trabajadores de la empresa Chiquita Panamá defendieron sus instalaciones durante los hechos de violencia, subrayando el compromiso de sectores civiles con la estabilidad de la región.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, respaldó esta postura afirmando que “no se trata de manifestantes, sino de grupos criminales”, en una narrativa oficial que refuerza la justificación del estado de urgencia y los operativos en curso en la provincia.

Tags: Bocas del ToroControldisturbiosgobiernoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Cinco personas murieron a tiros durante un ataque en un velorio en Retalhuleo, Guatemala, la madrugada de este 19 de julio.
Región

Masacre en velorio sacude Guatemala: cinco muertos y siete heridos tras ataque armado

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Región

Costa Rica emite alerta verde por paso de onda tropical 17 y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Claudia Palencia, viceministra de Gobernación.
Región

Guatemala ha incautado droga valorada en $114 millones en lo que va de 2025

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Siguiente nota

Capturan en España a presunto pandillero buscado por delitos en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías antimotines de Guatemala durante los incidentes en Izabal, la noche del miércoles, donde hay protestas por la minería.

Manifestantes y policías chocan durante protestas por minería en Izabal, Guatemala

19 junio, 2025
La presidenta hondureña Xiomara Castro en una reunión de la COP28.

Presidenta de Honduras llevó a militares, secretarias, extranjeros y otros en su comitiva a Dubái

4 diciembre, 2023

La India apoyará a El Salvador en ciberseguridad 

26 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version