• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU destina $76.7 millones para enfrentar la inseguridad alimentaria en el Triángulo Norte

La ONU estima que 9.3 millones de personas en El Salvador, Guatemala y Honduras necesitan asistencia humanitaria.

7 diciembre, 2023
in Región
0
El fenómeno de El NIño afectó los cultivos en la región en los últimos años.

El fenómeno de El NIño afectó los cultivos en la región en los últimos años.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó $76.7 millones para mitigar la inseguridad alimentaria en el Triángulo Norte de Centroamérica, que este año se enfrentó a un recrudecimiento del fenómeno climático de El Niño.  

La asistencia, correspondiente al año fiscal 2023 –del 1 de octubre al 30 de septiembre– parte de una drástica reducción en los cultivos de alimentos en el corredor seco centroamericano por El Niño, lo que ha disminuido el poder adquisitivo de los hogares y empeorado la situación de inseguridad alimentaria.

Citando a Naciones Unidas, USAID señala en su reporte que 9.3 millones de personas en El Salvador, Guatemala y Honduras requieren asistencia humanitaria por falta de alimentos y empleos.

Del financiamiento, $72 millones corresponden a asistencia de emergencia y $4.6 millones a actividades de recuperación temprana, reducción de riesgos y resiliencia (ER4).

La asistencia de USAID se centró en restaurar los medios de vida, aumentar la resiliencia financiera y mitigar los efectos de futuras crisis. En el portafolio de proyectos se incluyeron además programas de educación financiera, grupo de ahorro y desembolso de capital para restaurar a empresas en zonas rurales.

La oficina de USAID también apoya con transferencias de efectivo para la compra de alimentos para familias de extrema emergencia. Entre 2022 y 2023, la agencia desembolsó ayuda a 38,000 personas en Guatemala, equivalente a $2.8 millones.

En la zona metropolitana del Valle de Sula, en Honduras, ejecuta un proyecto de conciencia sobre el riesgo de desastres y planificación urbana barrial, en alianza con líderes de la comunidad. Asimismo, con la empresa de ingeniería Miyamoto International para certificar a equipos de rescate ante emergencias, como terremotos.

El choque del cambio climático afecta tanto la salud física como mental de las personas. De esa manera, los socios de USAID también implementan actividades en el Triángulo Norte de Centroamérica para brindar apoyo psicosocial y atención a las mujeres y grupos en riesgo de sufrir violencia de género.

 

 

 

 

 

Tags: alimentosEl NiñoEl SalvadoremergenciaGuatemalaHondurasTriángulo NorteUSAID
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Los alumnos de El Salvador y Guatemala tienen las más bajas calificaciones de matemáticas y ciencias.

Guatemala y El Salvador con los niveles más bajo en conocimiento de matemáticas y ciencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Google inaugura sus oficinas en El Salvador entre aplausos oficialistas

15 abril, 2024

Taiwán anuncia que suspenderá el TLC con El Salvador

11 mayo, 2023

Gobierno de Honduras envía misiones técnicas a la frontera sur de EEUU para atender a migrantes

30 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version