• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

El informe detalla que 76 % de los detenidos presentaron secuelas psicológicas como miedo, ansiedad y pesadillas.

4 julio, 2025
in Región
0
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.

Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Defensoría del Pueblo de Panamá reveló un informe preliminar que documenta graves violaciones a derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad durante la operación Omega, ejecutada entre el 20 y 30 de junio bajo órdenes del presidente José Raúl Mulino, con el objetivo de reprimir protestas y saqueos registrados en Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

El informe incluye testimonios de detenciones arbitrarias, golpizas, tratos crueles, traslados sin registro, amenazas y violaciones al debido proceso, en su mayoría cometidos contra personas de la población indígena ngäbe buglé.

De acuerdo con el documento, de 186 personas detenidas, solo 104 fueron procesadas, y entre ellas, el 88 % sufrió detención arbitraria y el 97 % abuso de la fuerza, y al menos 99 víctimas fueron sometidas a tratos crueles o inhumanos, 26 fueron coaccionadas para confesar bajo amenazas a sus familias, y 78 denunciaron haber sido privadas de atención médica, en un contexto donde el 97 % presentó lesiones físicas evidenciadas en fotos, videos y reportes médicos.

Conferencia de prensa: Informe Preliminar sobre la Situación de Derechos Humanos durante los disturbios y el Estado de Urgencia en Bocas del Toro.
⁦@eleblancg⁩ https://t.co/YzxTfELs8o

— Defensoría del Pueblo de Panamá🕊 (@DefensoriaPan) July 4, 2025

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, denunció que hubo detenciones sin acceso a abogados ni alimentos, como el caso de Agustín (nombre ficticio), un joven de 22 años retenido injustamente mientras compraba leche.

Las condiciones en que se ejecutaron los operativos incluyeron incomunicación de la provincia, bloqueo de telefonía e internet, y suspensión de derechos como el habeas corpus y la inviolabilidad del domicilio.

La institución también documentó registros corporales indebidos, abuso verbal, amenazas de muerte y que en el 86 % de los casos no se respetó el debido proceso. Asimismo, el 76 % de los entrevistados presentó secuelas psicológicas como pesadillas y miedos persistentes.

Denuncias penales y traslados sin registro

Leblanc confirmó que la Defensoría presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra miembros de fuerzas de seguridad y posibles responsables civiles, también advirtió sobre “traslados fantasmas” a centros penales en Chiriquí, Veraguas y Coclé, que impidieron el acceso a la defensa y se ejecutaron con personas rapadas, semidesnudas y esposadas en aviones del Servicio Aeronaval, a pesar de restricciones por hacinamiento como las que pesan sobre el penal de Aguadulce.

Sobre supuestos cuerpos abandonados en plantaciones de banano cercanas al cementerio de San San, Changuinola, el defensor dijo que aún no hay evidencia concreta, aunque el Ministerio Público ya investiga junto con los casos de un joven baleado en Rambala (Chiriquí Grande) y una niña de 1 año fallecida por gases lacrimógenos, según Aldeas Infantiles SOS.

Investigación por censura de comunicaciones

La Defensoría también abrió una investigación de oficio sobre el bloqueo de comunicaciones en Bocas del Toro, denunciado por La Estrella de Panamá, uno de los pocos medios que logró documentar los operativos.

El defensor confirmó que se solicitó información a la ASEP para esclarecer qué parámetros se usaron para cortar la señal y cuál fue su alcance, señalando afectaciones a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico durante el estado de urgencia.

Leblanc concluyó que el Estado panameño debe asumir con seriedad su responsabilidad, brindar reparación integral a las víctimas y tomar medidas efectivas para evitar que se repita.

Tags: Bocas del ToroDefensoría del PuebloDetencionesinformePanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Presuntos pandilleros detenidos en Honduras en medio del estado de excecpión.
Región

Gobierno de Honduras extiende estado de excepción parcial por 45 días pese a cuestionamientos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un bombero voluntario cubre a una víctima de un ataque armado en Barberena, Santa Rosa, en Guatemala, este 4 de julio de 2025.
Región

Gobierno de Guatemala reporta 50 homicidios menos en junio en comparación a mayo de 2025

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Volker Türk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

ONU: cambios en constitución nicaragüense son sentencia de muerte a libertades

23 noviembre, 2024

El catracho Luis Palma se va para el Celtic de Escocia

26 agosto, 2023

“Nuestro fútbol está en la calle”, dice entrenador de El Salvador tras la derrota ante Trinidad

10 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version