• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cardenal Rodríguez Maradiaga llama a la acción ante la emergencia por tormenta Sara en Honduras

Los políticos tienen que ir más allá de los discursos, dijo el religioso en un llamado a atender las necesidades actuales de los hondureños afectados por inundaciones. Pidió, además, prevenir y cuidar el medio ambiente.

17 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga se refirió a la grave situación provocada por la tormenta tropical Sara, que ha dejado al menos 72,000 hondureños afectados, con un llamado a la reflexión sobre las consecuencias del cambio climático y la falta de acción concreta ante las advertencias sobre el futuro del planeta.

Durante su intervención, el cardenal destacó que, si bien en el ámbito público se hacen muchos discursos sobre la necesidad de estar preparados para desastres, las acciones no siempre siguen a esas palabras.

“Se hacen discursos y después no se ponen en práctica”, señaló Rodríguez Maradiaga, citando un pasaje del evangelio en el que Jesús advierte sobre la incertidumbre del futuro: “No sabemos ni el día ni la hora, pero debemos estar preparados para el encuentro”.

El cardenal también advirtió sobre la repetición de tragedias climáticas a nivel mundial, como los huracanes y tormentas que afectan especialmente a Centroamérica.

“La palabra hoy asusta a mucha gente cuando se habla de tragedias y cataclismos, pero todos los años los tenemos”, señaló, subrayando que la frecuencia de estos eventos no debe ser ignorada.

Rodríguez Maradiaga, quien ha sido un firme defensor del cuidado del medio ambiente, hizo un llamado urgente sobre la realidad del calentamiento global.

“El calentamiento de la Tierra no es una leyenda, es una realidad, y por eso es que nos suceden estos huracanes y estas tragedias. Es una llamada de atención”, destacó el líder religioso, invitando a todos a actuar con responsabilidad y tomar medidas concretas para mitigar el impacto del cambio climático.

En un contexto de creciente vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos, el cardenal instó tanto a las autoridades como a la ciudadanía a no esperar más para implementar soluciones efectivas que protejan a la población, especialmente en un país como Honduras, que históricamente ha sido uno de los más golpeados por desastres naturales.

La tormenta tropical Sara, que ha afectado principalmente a la zona norte y la región caribeña de Honduras, ha dejado grandes daños en infraestructuras, viviendas y cultivos, empeorando aún más las condiciones de vida en áreas ya vulnerables.

Tags: Andrés Rodríguez MaradiagaCardenalHonduraspolíticaprevenciónTormenta Sara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Sara se debilita y se desplaza hacia Guatemala como depresión tropical

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marta Youth, subsecretaria de Estado adjunta para Población, Refugiados y Migración.

Al menos 2,400 guatemaltecos beneficiados con programa Movilidad Segura de EEUU

30 octubre, 2023

Gobierno salvadoreño reporta solo 11 homicidios en enero

1 febrero, 2023

Bukele pide a participantes de Miss Universo que transmitan al mundo que El Salvador “vive en paz”

18 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version