• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cardenal Rodríguez Maradiaga llama a la acción ante la emergencia por tormenta Sara en Honduras

Los políticos tienen que ir más allá de los discursos, dijo el religioso en un llamado a atender las necesidades actuales de los hondureños afectados por inundaciones. Pidió, además, prevenir y cuidar el medio ambiente.

17 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga se refirió a la grave situación provocada por la tormenta tropical Sara, que ha dejado al menos 72,000 hondureños afectados, con un llamado a la reflexión sobre las consecuencias del cambio climático y la falta de acción concreta ante las advertencias sobre el futuro del planeta.

Durante su intervención, el cardenal destacó que, si bien en el ámbito público se hacen muchos discursos sobre la necesidad de estar preparados para desastres, las acciones no siempre siguen a esas palabras.

“Se hacen discursos y después no se ponen en práctica”, señaló Rodríguez Maradiaga, citando un pasaje del evangelio en el que Jesús advierte sobre la incertidumbre del futuro: “No sabemos ni el día ni la hora, pero debemos estar preparados para el encuentro”.

El cardenal también advirtió sobre la repetición de tragedias climáticas a nivel mundial, como los huracanes y tormentas que afectan especialmente a Centroamérica.

“La palabra hoy asusta a mucha gente cuando se habla de tragedias y cataclismos, pero todos los años los tenemos”, señaló, subrayando que la frecuencia de estos eventos no debe ser ignorada.

Rodríguez Maradiaga, quien ha sido un firme defensor del cuidado del medio ambiente, hizo un llamado urgente sobre la realidad del calentamiento global.

“El calentamiento de la Tierra no es una leyenda, es una realidad, y por eso es que nos suceden estos huracanes y estas tragedias. Es una llamada de atención”, destacó el líder religioso, invitando a todos a actuar con responsabilidad y tomar medidas concretas para mitigar el impacto del cambio climático.

En un contexto de creciente vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos, el cardenal instó tanto a las autoridades como a la ciudadanía a no esperar más para implementar soluciones efectivas que protejan a la población, especialmente en un país como Honduras, que históricamente ha sido uno de los más golpeados por desastres naturales.

La tormenta tropical Sara, que ha afectado principalmente a la zona norte y la región caribeña de Honduras, ha dejado grandes daños en infraestructuras, viviendas y cultivos, empeorando aún más las condiciones de vida en áreas ya vulnerables.

Tags: Andrés Rodríguez MaradiagaCardenalHonduraspolíticaprevenciónTormenta Sara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Sara se debilita y se desplaza hacia Guatemala como depresión tropical

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Selecciones de Guatemala y Panamá listas para amistoso de domingo

10 marzo, 2023

El FMI anuncia acuerdo por $830 millones para reforma económica en Honduras

11 agosto, 2023
El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei junto a la presidenta taiwanesa Tsai ing-wen

Giammattei visitará Taiwán a finales de abril

12 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version