• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 2,400 guatemaltecos beneficiados con programa Movilidad Segura de EEUU

De 14,050 solicitudes, 2,400 ciudadanos han sido reasentados y más de 5,000 son evaluadas. En Costa Rica, unos 1,250 son considerados para el beneficio (entre nicaragüenses y venezolanos).

30 octubre, 2023
in Región
0
Marta Youth, subsecretaria de Estado adjunta para Población, Refugiados y Migración.

Marta Youth, subsecretaria de Estado adjunta para Población, Refugiados y Migración.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 14,050 guatemaltecos presentaron solicitudes al programa Movilidad Segura de Estados Unidos, de las cuales 2,400 se han beneficiado con reasentamiento y 5,400 más son evaluadas para aplicar a otras vías legales que tiene dispuestas el gobierno estadounidense, dijo Marta Youth, subsecretaria de Estado adjunta para Población, Refugiados y Migración.

En una videoconferencia, la funcionaria dijo además que como parte del mismo esfuerzo, en Costa Rica hubo 3,200 peticiones, de nicaragüenses y venezolanos, de los cuales 1,250 han resuelto para “posible reasentamiento para la entrevista con DHS, y también se han evaluado 400 personas para otras vías legales a Estados Unidos”.

“Y como mencioné, ya 281 personas en Costa Rica también han sido remitidas para reasentamiento en España”, explicó Youth.

Como parte de este esfuerzo, que es un plan piloto que busca ofrecer alternativas legales de migración, Estados Unidos aceptará durante el año fiscal 2024 (que inició el 1 de octubre) entre 35 mil y 50 mil refugiados procedentes de América Latina y El Caribe.

La funcionaria insistió en que esta línea pretende garantizar que la migración sea humana, segura y ordenada.

“A fecha de 17 de octubre, aproximadamente 61 mil personas han presentado su solicitud para el programa de movilidad segura. El proceso de evaluación y aceptación de los solicitantes ya está en curso”.

Youth dijo que en el año fiscal 2023, Estados Unidos reasentó 6,000 personas refugiadas procedentes del hemisferio occidental.

Advirtió además que su país continuará con las deportaciones de aquellos que insistan en utilizar a traficantes de personas para llegar de manera irregular a Estados Unidos.

De acuerdo a cifras del Departamento de Seguridad Nacional, entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, la nación norteamericana deportó a 225,483 migrantes.

“Nuestro mensaje es que las personas que deseen migrar lo hagan de manera segura. Por medio de asentamiento de refugiados o permiso humanitario temporal. O por medio de los procesos de reunificación familiar”.

 

Tags: Costa RicadeportacionesEstados UnidosGuatemalaMigraciónMovilidad seguraVías legales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Más enfrentamientos en las calles de Panamá en medio del laberinto de protestas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Festejos por triunfo de Arévalo llegaron hasta la madrugada en Guatemala

21 agosto, 2023

Huelga afecta a los usuarios de servicios médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social

5 julio, 2023

Alcalde de Guatemala asume nuevo período y reitera que el metro va para la capital

15 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version