lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Capturan en Guatemala a sobrina de excandidata presidencial vinculada a cabecilla del Barrio 18

La detención de María Marta Castañeda, pareja de El Lobo y con antecedentes judiciales, es considerada por las autoridades como “el golpe más importante contra las pandillas en esta administración”.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
in Región
0
Capturan en Guatemala a sobrina de excandidata presidencial vinculada a cabecilla del Barrio 18

La captura de Castañeda Torres fue calificada por el gobierno como un duro golpe a las estructuras criminales.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala confirmó la captura de María Marta Castañeda Torres, sobrina de la excandidata presidencial y exprimera dama Sandra Torres. La detenida es pareja de Aldo Dupie Ochoa, El Lobo, uno de los principales cabecillas del Barrio 18.

Su arresto ocurrido en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, fue calificado por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, como “un golpe estratégico” en la lucha contra las pandillas.

Te puede interesar

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Según el Ministerio Público (MP), Castañeda Torres enfrenta cargos por asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa. Además, hay otros procesos abiertos por estafa, defraudación tributaria y lavado de dinero.

Castañeda Torres es sobrina de la exprimera dama Sandra Torres.

En la audiencia inicial, su defensa solicitó que fuese trasladada a la cárcel militar Mariscal Zavala, medida que fue aceptada provisionalmente por la jueza.

La detenida ha sido señalada en el pasado en procesos de alto perfil, entre ellos el caso de “La Sexta”, que investigó el asesinato del militar Byron Lima Oliva dentro de la cárcel de Pavón.

Aunque intentó declararse culpable por encubrimiento propio en 2022, el tribunal rechazó su solicitud y el proceso continúa abierto.

A María Marta se le atribuyen varios delites y tiene antecedentes penales.

Castañeda Torres también fue condenada en 2021 por un caso de estafa en contra de la Municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché, donde comprobó que cobró más de 1.5 millones de quetzales ($195 mil dólares) por un servicio inexistente relacionado con la construcción de un mercado municipal.

En ese expediente también resultó condenado su exesposo, Francisco Gabriel Urriola Noriega, por lavado de dinero.

Vínculos con cabecillas de pandillas

Expertos en seguridad consideran que su captura representa un golpe directo al Barrio 18. Esto se debe a su presunta capacidad de opresión en la estructura de alias “El Lobo”, quien recientemente fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad Renovación I en Escuintla.

Aldo Dupie Ochoa, alias “El Lobo” fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad hace un mes.

“Se les está pegando donde más les duele”, señaló el analista Francisco Girón.

El exministro de Gobernación, Francisco Rivas, agregó que esta acción envía un mensaje de confianza a la ciudadanía. También demuestra el esfuerzo del gobierno por retomar el control de las cárceles y debilita al crimen organizado.

A su vez, politólogos como Renzo Rosal advierten que el caso evidencia las conexiones entre política y estructuras criminales, lo que incrementa la preocupación ciudadana sobre la influencia de las pandillas en escenarios de poder.

La mujer estaría vinculada al crímen del militar Byron Lima Oliva.

La detención de Castañeda Torres no solo impacta la seguridad interna en Guatemala, sino que también refuerza la discusión en la región sobre la relación entre narcotráfico, pandillas y política.

Analistas coinciden en que este caso podría abrir nuevas investigaciones sobre redes criminales con nexos familiares y políticos. Esto tendría repercusiones en el clima electoral y en la estrategia regional de combate al crimen organizado.

Tags: Antigua GuatemalaBarrio 18Byron Lima OlivaCabecillacárcel de Pavóncrimen organizadoEL LOBOEscuintlaFrancisco Gabriel Urriola NoriegaGuatemalaMaría Marta Castañeda TorresMariscal ZavalaMinisterio PúblicopandillasQuichéRENOVACIÓN 1SacatépequezSAN ANDRÉS SAJCABAJÁSandra Torres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves evalúa renunciar a la presidencia y postularse como diputado en próximas elecciones de Costa Rica

Presidente costarricense agradece a diputados por aprobar presupuesto para cárcel de máxima seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version