Daisy Ávila, directora de Oxfam en Honduras, manifestó este jueves su preocupación por el aumento de los feminicidios en el país centroamericano. Según datos oficiales, sólo en enero de 2025 se reportaron al menos 23 casos, reflejando una grave crisis de violencia de género.
La impunidad de las agresiones debe ser frenada con prontitud, ya que 8 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en algún momento de su vida, señaló Ávila, citando un informe reciente sobre la situación.
En 2024, la cifra de feminicidios alcanzó los 231 casos, lo que evidencia un problema persistente y alarmante.
VIDEO| Daisy Ávila, directora de Oxfam en Honduras, manifestó este jueves que el tema de los femicidios en la nación centroamericana continúa siendo una problemática de “alta preocupación” y que a enero de este año se registraba al menos 23 casos… pic.twitter.com/2TzX6sGSmj
— Radio América HN (@radioamericahn) February 27, 2025
Ante esta crisis, la designada presidencial Doris Gutiérrez expresó la decepción de las mujeres con el papel del Congreso Nacional en materia de protección y derechos de género.
“Tenemos un congreso que lo que menos representa son los intereses de las mujeres. El tema de protección no ha sido ni siquiera considerado; nos engañaron”, declaró Gutiérrez.
Oxfam es una organización no gubernamental que lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Además, señaló que, aunque el Congreso no cuenta con una mayoría absoluta, cuando se trata de temas que les benefician, los legisladores logran acuerdos.
“En cambio, en las necesidades del pueblo hondureño, ahí no les interesa”, criticó.