• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

OEA denuncia que corruptos quieren preservar el poder en Guatemala

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos dijo que la corrupción no quiere perder espacios y cuotas de poder en Guatemala. Denunció la extrema judicialización del proceso electoral.

10 agosto, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que es preocupante la judicialización a la que ha sido sometido el proceso electoral guatemalteco y que los corruptos quieren preservar el poder en el país. Todas sus observaciones están incluidas en un informe presentado este 10 de agosto en la sede del organismo regional.

Tras una visita de 4 días al país centroamericano, en la que se reunió con el presidente Alejandro Giammattei, la fiscal general y la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, entre otros funcionarios, Almagro concluyó que la intervención del Ministerio Público afectó las elecciones.

Almagro dijo que en Guatemala existe un grupo  que quiere mantener su poder e inmunidades para continuar con la corrupción.

“El TSE no puede estar bajo acoso con más de una docena de acusaciones, todas ellas entre la primera y segunda vuelta”, dijo Almagro.

“Una coyuntura en que el aparato de justicia parecía atacar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de allí afectaba todo el proceso electoral. El proceso de agredir los comicios electorales fue señalado por varios actores, que buscaba burlar la decisión del soberano”, agregó.

Dijo, como recomendación que es necesario que las Juntas Receptoras de Votos garanticen el uso de teléfonos celulares de los fiscales de los partidos políticos y para tomar fotografías de las actas y que estas puedan ser entregadas a sus partidos.

“Eso permitirá que los partidos políticos tengan evidencia física de los resultados, además de las evidencias tecnológicas, pues ello permitirá que se dilucide cualquier duda relacionada con los resultados”, dijo.

Por su parte, el canciller guatemalteco, Mario Búcaron dijo que “respetamos la soberanía de cada uno de los Estados aquí presentes y pedimos el respeto sin que se realicen injerencias”.

“El Gobierno de Guatemala ofreció todo el apoyo para la agenda, llevando a cabo los encuentros que estimó oportunos”, añadió.

“El señor Presidente de la República reiteró al Secretario General lo ya manifestado a la población guatemalteca en relación a la oficialización de los resultados electorales”, agregó.

La segunda vuelta presidencial será el 20 de agosto, entre Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla.

Tags: CorrupcióneleccionesExtrema judicializaciónGuatemalaLuis amagroMinisterio PúblicoOEATSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

El ferri entre El Salvador y Costa Rica ya está operando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Distribuidora de agua de Guatemala pide intervención policial ante protestas y poder abastecer área metropolitana

13 octubre, 2023

Migración mexicana rescató a 57 niños guatemaltecos ocultos en un camión

28 enero, 2023

Cientos de emprendedores beneficiados por programa Cenpromype-SICA financiado por Taiwán

28 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version