miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

OEA condena ataques contra católicos y asalto de universidades en Nicaragua

La Organización de Estados Americanos volvió a condenar las acciones de la dictadura nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 octubre, 2023
in Política
0
OEA condena ataques contra católicos y asalto de universidades en Nicaragua
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una vez más, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una condena contra la dictadura de Nicaragua, por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las instituciones educativas y la Iglesia Católica.

La resolución fue aprobada por aclamación tras leerse un informe detallado de la cancelación de 28 centros de educación superior de carácter privado, el encarcelamiento arbitrario de 13 sacerdotes de la Iglesia católica y la violación sistemática de los derechos humanos esenciales de la población.

Te puede interesar

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

Consejo Permanente de la OEA aprobó la resolución “Rechazo a las medidas represivas del Gobierno de Nicaragua contra instituciones educativas y la Iglesia Católica en Nicaragua”https://t.co/vw9wIKGQ1v pic.twitter.com/NKebwGsl7V

— OEA (@OEA_oficial) October 11, 2023

Se menciona y condena específicamente el asalto a la Universidad Centroamericana de la Compañía de Jesús y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas adscrito a la Universidad de Harvard.

Rosario de violaciones

La OEA considera que “estas medidas violan los derechos humanos y son inconsistentes con los compromisos y obligaciones de Nicaragua, establecidos en instrumentos internacionales”.

Mencionan que la dictadura viola, particularmente, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Protocolo de San Salvador, el Convenio Universal Declaración de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Presentación del Secretario Ejecutivo Adjunto para el Sistema de peticiones, casos y soluciones amistosas de la @CIDH, Jorge Meza Flores, sobre la situación en Nicaragua en el @CP_OEA pic.twitter.com/oArwIadfT6

— OEA (@OEA_oficial) October 11, 2023

Además viola el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como la libertad de pensamiento y expresión, la libertad de conciencia, religión o creencias, la libertad de asociación, el derecho de reunión pacífica, la libertad académica, el derecho a la educación y el derecho al trabajo, entre otros”.

Brasil duro contra Ortega

Destaca dentro del concierto de voces críticas en el foro, la representación de Brasil, cuyo embajador fue claro y firme al manifestar su preocupación ante las medidas represivas de la dictadura sandinista.

“Una vez más manifestamos colectivamente nuestra preocupación ante las medidas represivas adoptadas por el Gobierno de Nicaragua en contra de instituciones educativas y la Iglesia católica de ese país. Son estas acciones muy graves y demuestran la falta de respeto y la violación de derechos fundamentales, incluyendo la libertad de pensamiento, expresión, asociación y trabajo”, dijo.

El diplomático además llamó a un diálogo constructivo entre la dictadura y las organizaciones civiles para resolver la situación del país centroamericano.

“Esta resolución que hemos aprobado para, por un lado, denunciar los abusos cometidos y, por otro lado, podemos instar a un diálogo, para superar la situación actual”, agregó.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Brasil, bajo la presidencia del izquierdista Luiz Inacio Lula Da Silva, ha girado de una posición neutral contra la dictadura sandinista a una más crítica.

¿Qué dice la resolución?

El embajador de Chile se encargó de leer el documento de resolución que dice lo siguiente: 

  • Instar al Gobierno de Nicaragua a respetar y garantizar los derechos humanos, incluyendo la libertad de pensamiento y expresión, la libertad de conciencia, religión o creencias, la libertad de asociación, el derecho de reunión pacífica, el derecho a la educación y el derecho al trabajo.
  • Rechazar las medidas represivas adoptadas por el Gobierno de Nicaragua contra las instituciones educativas y la Iglesia católica, que violan los compromisos internacionales de Nicaragua y afectan su integridad y funcionamiento.
  • Llamar al restablecimiento de los derechos fundamentales en Nicaragua y la protección de la educación como pilar fundamental para el desarrollo y progreso de la sociedad.
  • Invitar a las instituciones educativas de los Estados Miembros de la OEA a brindar el mayor apoyo posible a los profesores de las instituciones educativas afectadas por las medidas del Gobierno de Nicaragua, incluso a través de becas y otras oportunidades profesionales.
  • Reiterar el llamado hecho por la Asamblea General de la OEA a los Estados Miembros mediante la Resolución AG/RES. 3006 (LIII-O/23) hacer todo lo posible para alentar a las autoridades nicaragüenses a entablar un diálogo de alto nivel.
  • Encomendar a la Secretaría General de la OEA que continúe monitoreando de cerca la situación en Nicaragua y prepare y presente, cuando sea necesario, informes para el Consejo Permanente.

El Salvador anota pie de página

El proyecto de resolución fue presentado por las misiones de Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Estados Unidos y el copatrocinio de Uruguay. 

Las representaciones de Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Panamá pidieron la palabra para confirmar su rechazo a las acciones represivas y algunos relataron otros acontecimientos violatorios en Nicaragua, incluyendo la cancelación del partido indígena Yatama y la detención arbitraria del líder indígena y diputado de este partido, Brooklyn Rivera Bryan y la diputada suplente, Nancy Elízabeth Henríquez.

La representación de El Salvador ante la OEA pidió la palabra para incluir un pie de página en la resolución, pero todavía no se conoce qué manifiesta este. 

En la última resolución sobre Nicaragua aprobada en la Asamblea General de la OEA, en junio pasado, el canciller de El Salvador dejó un pie de página en el que expresa su posición de no intervenir ni tener injerencia en los asuntos de un país, un discurso idéntico al de los dictadores de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.

“La República de El Salvador reafirma su posición de principios en materia de Derecho Internacional, en el sentido de no intervenir ni tener injerencia en los asuntos internos de otro Estado”, manifiesta el pie de página en la resolución sobre Nicaragua de junio, de modo que se espera que el de esta vez sea sobre la misma referencia. 

Tags: condenadictaduraNicaraguaOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fiscal{ia General CR
Política

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno
Política

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Dictador de Nicaragua
Política

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense
Política

Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”
Política

Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno salvadoreño despliega 4,000 soldados y policías para capturar más pandilleros

Gobierno salvadoreño despliega 4,000 soldados y policías para capturar más pandilleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version