• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

MP de Guatemala allana oficinas de Movimiento Semilla y Corte emite blando comunicado

La tormenta político electoral no se detiene y el Ministerio Público ingresa a la sede de Semilla “en busca de pruebas”. La Corte de Constitucionalidad emite un nuevo comunicado que impide la cancelación del partido, pero da luz verde al proceso judicial.

21 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sede del Movimiento Semilla fueron allanadas por el Ministerio Público (MP) este viernes, en momentos en que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala emitió un blando comunicado en el que aclara que el partido político no puede ser cancelado en este momento, pero que no impide que las acciones judiciales en su contra continúen.

El local al que entraron los personeros del MP está en la zona 1. El ingreso de los fiscales fue denunciado por políticos de ese instituto.

En paralelo, la Corte emitió un nuevo planteamiento que apenas establece que Semilla, con su candidato Bernardo Arévalo, que tendrá que disputar la presidencia el 20 de agosto, no puede ser cancelado como ha ordenado un juzgado penal capitalino.

La Corte de Constitucionalidad hace saber: pic.twitter.com/fWfC5dDizA

— CC Guatemala (@CC_Guatemala) July 21, 2023

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra la Corrupción (Feci) y con el aval del juez Fredy Orellana, pretenden suspender la personería jurídica del movimiento, por considerar que inscribió fraudulentamente a unos 5,000 miembros.

Sin embargo, la medida es vista por muchos sectores, incluyendo a gobiernos extranjeros, como una medida desesperada para sacar de la contienda a Semilla. Si lo consiguen, la segunda vuelta sería disputada por Sandra Torres de la UNE y la candidata más votada, y Manuel Conde, del oficialista Vamos (quien quedó en tercer lugar el 25 de junio.

Tags: AllanamientocancelaciónCorte de ConstitucionalidadeleccionesGuatemalaMinisterio PúblicoMovimiento Semilla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua anuncia que abrirá embajada en Corea del Norte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele y Donald Trump en un encuentro en 2019.

Nayib Bukele conversa telefónicamente con Trump para felicitarlo

8 noviembre, 2024
Juan Orlando Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022.

Exjefe del Cártel de los Cachiros confirma pagos a campaña de Juan Orlando Hernández

28 febrero, 2024

EEUU lanza aplicación para que migrantes en situación irregular se autodeporten

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version