• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU lanza aplicación para que migrantes en situación irregular se autodeporten

Las autoridades confirmaron que los extranjeros que hacen uso de dicha aplicación para autodeportarse, podrán tener la oportunidad de volver legalmente a dicho país para cumplir el “sueño americano”.

11 marzo, 2025
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el pasado la aplicación de teléfono móvil CBP Home para la “autodeportación” de migrantes en situación irregular, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado.

La idea es que los extranjeros usen la aplicación de teléfono móvil CBP Home para comunicar al gobierno su intención de irse del país.

La app está dirigida para ser utilizada para aquellos  “extranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal” o a los que se les haya revocado sus permisos de permanencia temporal (conocidos como “parole” en inglés).

“La autodeportación es la opción más segura para los migrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas de seguridad”, afirma el DHS en un comunicado.

Esta función de autodeportación forma parte de una campaña publicitaria nacional e internacional que incita a los migrantes a “no entrar y marcharse ahora”.

“No solo es más segura, sino que también ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para centrarse en los extranjeros delincuentes peligrosos”, añade.

La aplicación de teléfono móvil CBP One fue creada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden para permitir solicitar una cita de entrada en el país. Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso.

La CBP One se actualizará automáticamente a CBP Home, que también está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles, informa el DHS.

“La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, así todavía pueden tener la oportunidad de volver legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, asegura la secretaria del DHS, Kristi Noem, citada en el comunicado.

“Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, advierte.

El DHS considera esta herramienta necesaria para cumplir con un decreto de Trump que promete “proteger al pueblo estadounidense de invasiones”.

El republicano quiere llevar a cabo la expulsión masiva de migrantes que se encuentren en situación irregular, a los que equipara con delincuentes a pesar de que las estadísticas demuestran que los índices de criminalidad han descendido.

Tags: AplicaciónAutodeportaciónEstados UnidosMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.
Internacional

EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Mark Rutte, Secretario General OTAN
Internacional

Jefe de la OTAN advierte riesgo de que China aliada con Rusia ataquen a Taiwán

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Rene Saul Escobar Ochoa, salvadoreño, considerado uno de los más buscados, fue detenido en Nebraska, Estados Unidos.
Internacional

ICE arresta en Nebraska a uno de los 100 más buscados de El Salvador por múltiples asesinatos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Inundaciones en Texas, Estados Unidos.
Internacional

Sube a 105 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Un vuelo es cargado con personas deportadas. Foto ICE
Internacional

Aumentan vuelos de deportación desde la llegada de Trump, Honduras y El Salvador entre los más afectados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Consejo Electoral de Honduras recuerda a las Fuerzas Armadas su responsabilidad en la protección de las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán es socio estratégico de Honduras para mejorar educación

27 enero, 2023
Imagen del Centro histórico de San Salvador.

El Salvador espera cuatro millones de turistas en 2024

17 octubre, 2024

Cortizo pide a la comunidad internacional abordar la migración irregular “en toda su magnitud”

19 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version