• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Más turbulencia política en Honduras por la versión del plan de golpe de Estado

Las aguas de la volátil política hondureña siguen turbias y los oficialistas replican la versión del plan para “un golpe”. Los opositores insisten en que son cuentos.

30 agosto, 2024
in Política
0
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La denuncia de la presidenta de Honduras sobre la presunta trama de un “golpe de Estado” contra su gobierno acentuó la polarización política en este país, donde los profundos conflictos políticos son parte del diario vivir de millones de ciudadanos que están en la franja de pobreza.

Mientras los funcionarios y los oficialistas replican la versión del “golpe”, avivando el recuerdo de lo vivido en junio de 2009 cuando el esposo de la mandataria, Manuel Zelaya, fue derrocado, los opositores alegan que son pretextos del gobierno para justificar fracasos, generar cortinas de humo y para sacar ventaja en meses preelectorales (las primarias son en marzo y las elecciones generales en noviembre del próximo año).

“No vengamos con cuentos, a querer confundir a los hondureños con que ‘es que me quieren dar un golpe de Estado’”, dijo este viernes el exjefe del Estados Mayor de las fuerzas armadas, Isaías Barahona.

🔴No vengamos con cuentos del golpe de Estado y que por eso voy a romper un tratado que nos defiende de los narcos en Honduras, no hay nadie queriendo dar golpe de Estado en Honduras.

🗣️Isaías Barahona, ex jefe del Estado Mayor Conjunto y aspirante presidencial. pic.twitter.com/5eJt8V78o2

— Frente a Frente (@FrenteaFrenteHN) August 30, 2024

Sin embargo, la narrativa del intento de golpe ha trascendido. Incluso el expresidente Evo Morales, de Bolivia, salió al paso en redes sociales para secundar la denuncia de su “compañera” Xiomara Castro.

Ambos políticos son de línea izquierdista.

La versión de que se está fraguando un golpe de estado surgió el jueves, cuando el canciller Enrique Reina denunció que oficiales del ejército querían sublevarse contra su jefe, Roosevelt Hernández. Castro amplificó el mensaje por la tarde en un evento público en Copán.

Hacemos llegar nuestro completo apoyo a la compañera @XiomaraCastroZ, presidente de Honduras, ante los intentos de desestabilización orquestados por la derecha hondureña en complicidad con el gobierno de los Estados Unidos.
Reconocemos su incansable trabajo y valentía al…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 30, 2024

El avispero político se soltó cuando la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, dijo estar sorprendida tras ver al general Roosevelt Hernández y al ministro de Defensa, José Manuel Zelaya (sobrino de la presidenta) junto a Vladimir Padrino, militar venezolano, señalado de estar detrás de la represión de opositores tras el fraude electoral del dictador Nicolás Maduro.

Dogu dijo que los funcionarios hondureños aparecieron junto a narcotraficantes.

La presidenta de Honduras, @XiomaraCastroZ, ha dado por terminado el Tratado de Extradición con Estados Unidos. Todo surge porque la embajadora de EEUU en Tegucigalpa, Laura Dogu, declaró a los medios que “fue sorprendente” ver que el secretario de Defensa de Honduras, José… pic.twitter.com/EiAipLydN0

— Patricia Janiot (@patriciajaniot) August 29, 2024

La respuesta del gobierno de Castro fue finiquitar un tratado de extradición como protesta por querer interferir en asuntos nacionales.

🚨”Lo que dijo la embajadora (Laura Dogu) yo lo dije una semana antes “, afirmó el precandidato presidencial del Partido Liberal, Jorge Cálix. pic.twitter.com/Z560iqUU6G

— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) August 30, 2024

Estados Unidos llamó a Honduras a repensar su decisión respecto al tratado.

Tags: conflictoEstados Unidosgolpe de EstadoHondurasTratado de extradiciónXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El presidente Bernardo Arévalo junto a la ministra de Ambiente de Guatemala, Patricia Orantes.

Presidente de Guatemala dice que insisten con gestión para un TPS de EEUU

Newsletter

Premium Content

FMI prevé desaceleración en el crecimiento económico y la inflación de Belice en 2024

FMI prevé que el crecimiento de Belice se modere después de tasas récords

28 febrero, 2024
Densa Neblina en aeropuerto de Costa Rica./Foto Ticavisión

Clima ha afectado operación de algunos aeropuertos centroamericanos

18 junio, 2024
Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja de dictadores nicaragüenses, durante la firma del TLC con China.

Dictador de Nicaragua otorga poderes a su hijo para firmar acuerdos con China hasta 2027

9 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version