• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los primeros 100 días de la gestión de Mulino: desafíos y decisiones clave

Claro en muchas de sus posturas, el gobernante ha tratado de mantenerse comunicado con la ciudadanía y hasta ha visitado hospitales de la Caja del Seguro Social, una entidad que como él mismo lo dijo, está en “cuidados intensivos”.

8 octubre, 2024
in Política
0
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, cumple 100 días en el Ejecutivo.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, cumple 100 días en el Ejecutivo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En sus primeros 100 días al frente del país, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha marcado su gestión con conferencias, anuncios controversiales y viajes internacionales. 

El abogado de 65 años ha adoptado un estilo de gobierno centrado en la comunicación y conexión con la ciudadanía.

Desde su llegada al poder, Mulino ha respondido de manera firme a diversas quejas sociales, abordando problemas como los apagones, la minería, la crisis de la Caja del Seguro Social, la corrupción y la migración. 

A través de conferencias semanales, ha buscado mantener informados a los ciudadanos sobre su labor y ha establecido reuniones con diputados de todas las bancadas, designando a Ventura Vega como su enlace.

Uno de los primeros actos de su gobierno fue enfrentar a las empresas distribuidoras de energía, multando a Elektra Noreste, S.A. (ENSA) con 7.3 millones de dólares por deficiencias en el servicio. Esta acción fue bien recibida por la población.

Hoy cumplimos 100 días de compromiso, decisiones firmes y propósitos claros.

Panamá avanza con #ConPasoFirme hacia un futuro mejor. pic.twitter.com/Gqirn6e1dZ

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) October 8, 2024

En el ámbito de infraestructura, Mulino ha dado prioridad a su promesa de campaña del tren Panamá-David, creando la Secretaría Nacional del Ferrocarril. Además, abordó el tema del cierre de la mina de cobre de First Quantum Minerals, señalando que no negociará bajo presión.

En respuesta a escándalos de corrupción en el anterior gobierno, Mulino hizo públicos los listados de auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) y tomó medidas contra la Lotería Nacional, cuestionando su costo para la ciudadanía.

Su postura en política internacional también ha sido clara, apoyando a la opositora venezolana María Corina Machado y criticando las políticas de Nicolás Maduro, lo que ha generado tensiones en la región.

Esta semana cumplimos 100 días avanzando #ConPasoFirme y hablándole siempre con la verdad a los panameños.

Es satisfactorio mirar atrás y ver el camino recorrido, pero es mejor mirar al futuro y saber que a Panamá le vamos a cumplir. pic.twitter.com/b7eYwM2yt0

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) October 7, 2024

En cuanto a la Caja de Seguro Social, Mulino ha prometido enfrentar su crisis, aunque su primera designación, la de Dino Mon, fue rechazada por la Asamblea Nacional, lo que provocó un fuerte intercambio de palabras.

Mulino ha realizado 3 viajes internacionales desde su asunción, participando en la Cumbre del MERCOSUR, la juramentación del presidente de República Dominicana y la Asamblea General de la ONU, donde abordó la crisis migratoria y la situación en Venezuela.

Para combatir el desempleo, lanzó el programa “Mi Primer Empleo”, beneficiando a mil jóvenes, pero advirtió que la situación económica del país es crítica, con cifras en rojo. El presidente también ha enfatizado su intención de no intervenir en el sistema judicial, manteniendo distancia de la situación del expresidente Martinelli.

Los analistas consideran prematuro evaluar su gestión, aunque destacan su enfoque en la comunicación y los desafíos que enfrenta, especialmente en áreas críticas como la economía y la Caja de Seguro Social. Con grandes expectativas y retos por delante, la administración de Mulino deberá demostrar su capacidad para cumplir con las promesas realizadas a la población.

Optimismo disminuye

Una encuesta divulgada este martes por La Estrella de Panamá indica que el mandatario panameño tiene un 78 % de percepción favorable, pero disminuye marcada por el desempleo, la inseguridad y la corrupción.

Gráficas de la encuesta divulgada por La Estrella de Panamá.

El alto costo de la vida está golpeando en general, al igual que el crimen y la violencia.

Tags: 100 díasAciertosDesafíosencuestaJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), de Honduras.
Política

Honduras: 85 precandidatos no presentaron informes de gastos tras las primarias, según UFTF

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
Política

Banqueros de Honduras desmienten a candidata presidencial oficialista: “La banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones”

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Política

EEUU felicita a Panamá por avance en lucha contra el lavado de dinero y pide transparencia en contrataciones

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Cristiana Chamorro coloca una fotografía  sobre el féretro de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Política

Familia de Violeta Chamorro promete regresarla a una Nicaragua en libertad

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Martín Torrijos, expresidente de Panamá (2004-2009) al anunciar que Estados Unidos le canceló su visa.
Política

EEUU le revoca la visa al expresidente de Panamá Martín Torrijos y al excandidato Ricardo Lombana

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Siguiente nota
Corte Suprema de Justicia de Honduras.

Llaman a magistrados Corte Suprema de Honduras a decidir con imparcialidad sobre el “pacto de impunidad”

Newsletter

Premium Content

Migrantes venezolanos en calles de San Salvador, El Salvador, solicitando ayuda para continuar su viaje a EEUU.

Más de cuatro millones de refugiados venezolanos sin poder cubrir necesidades básicas

12 septiembre, 2023

Fiscalía de Costa Rica demanda urgencia para aprobar allanamientos las 24 horas ante alza de criminalidad

20 abril, 2025
La miasis por gusano barrenador es una infestación parasitaria causada por las larvas de moscas, que se alimentan de tejido vivo de animales y, en ocasiones, de humanos. Las larvas, también conocidas como gusanos barrenadores, pueden infestar heridas, y si no se trata, puede ser fatal. 
 

Honduras emite alerta sanitaria por 49 casos de miasis humana

21 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version