Liberan presas de abastecimiento de agua, pero continúan los bloqueos en Guatemala

“Voluntariamente” los manifestantes salieron de las presas El Tesoro y Xayá Pixcayá, antes que interviniera la fuerza pública. Este lunes hay al menos 14 bloqueos.

Las presas de abastecimiento de agua El Tesoro y Xayá Pixcayá fueron liberadas por los manifestantes desde la noche del domingo, luego que la Corte de Constitucionalidad  ordenara su desalojo a la fuerza, pero los bloqueos en calles y carreteras persistían este lunes en distintos puntos del país.

En un comunicado, los vecinos que habían irrumpido en las plantas de donde se alimenta la distribución del servicio de agua potable de la Ciudad de Guatemala dijeron que en un “acto de buena fe”, entregaron los planteles.

En este, acusaron a la empresa EMPAGUA de responder a los “monopolios del CACIF (gremial empresarial), por siempre abastecerse, dejando a la población más vulnerable de la capital en total abandono del vital líquido y esto no es por la toma de la planta de aceptación Xayá Pixcayá sino por los mismos intereses de corrupción por los cuales estamos luchando”.

Las autoridades informaron haber tomado el control de las instalaciones.

Más bloqueos este lunes

Aunque en menor número que en los días anteriores, los bloqueos de calles y carreteras continúan este 16 de octubre, cuando se cumplen 15 días del inicio de las protestas.

Hasta antes de las 6:00 de la mañana el reporte indicaba que 14 puntos estaban obstruidos por las protestas de manifestantes que exigen respeto a la democracia y resultados electorales y la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

Exit mobile version