• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Liberan presas de abastecimiento de agua, pero continúan los bloqueos en Guatemala

“Voluntariamente” los manifestantes salieron de las presas El Tesoro y Xayá Pixcayá, antes que interviniera la fuerza pública. Este lunes hay al menos 14 bloqueos.

16 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las presas de abastecimiento de agua El Tesoro y Xayá Pixcayá fueron liberadas por los manifestantes desde la noche del domingo, luego que la Corte de Constitucionalidad  ordenara su desalojo a la fuerza, pero los bloqueos en calles y carreteras persistían este lunes en distintos puntos del país.

En un comunicado, los vecinos que habían irrumpido en las plantas de donde se alimenta la distribución del servicio de agua potable de la Ciudad de Guatemala dijeron que en un “acto de buena fe”, entregaron los planteles.

El trabajo operativo y logístico realizado por agentes de Comisarías y Fuerzas Especiales de la @PNCdeGuatemala permitió retomar el control de las instalaciones de la presa "El Tesoro" de Xayá-Pixcayá, Zaragoza, Chimaltenango. pic.twitter.com/SmBWHCqp6l

— MinGob (@mingobguate) October 16, 2023

En este, acusaron a la empresa EMPAGUA de responder a los “monopolios del CACIF (gremial empresarial), por siempre abastecerse, dejando a la población más vulnerable de la capital en total abandono del vital líquido y esto no es por la toma de la planta de aceptación Xayá Pixcayá sino por los mismos intereses de corrupción por los cuales estamos luchando”.

Las autoridades informaron haber tomado el control de las instalaciones.

Más bloqueos este lunes

Aunque en menor número que en los días anteriores, los bloqueos de calles y carreteras continúan este 16 de octubre, cuando se cumplen 15 días del inicio de las protestas.

Hasta antes de las 6:00 de la mañana el reporte indicaba que 14 puntos estaban obstruidos por las protestas de manifestantes que exigen respeto a la democracia y resultados electorales y la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

Tags: bloqueosCrisisGuatemalaLiberaciónPresas aguaprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
El Salvador es el país que menos crecerá en 2024:  2.3 %, según el Banco Mundial.

La llegada de turistas a El Salvador ha crecido un 27% este año, asegura el gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Colombia llama a su embajador en Nicaragua tras participar en marcha de la dictadura

11 julio, 2023
Un grupo de migrantes en El Pescadero, cerca de Danlí, en el departamento hondureño de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

Más de 363 mil migrantes irregulares han pasado por Honduras este año

18 diciembre, 2024

China reclama a Costa Rica por exclusión de sus empresas en subasta por expansión 5G

6 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version