• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Escritor nicaragüense Sergio Ramírez recibe doctorado Honoris causa de la Universidad de Guadalajara

El autor de "Margarita está linda la mar" fue despojado de su nacionalidad por la dictadura de Daniel Ortega.

4 diciembre, 2024
in Política
0
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, entrega el doctorado Honoris Causa al escritor nicaragüense, Sergio Ramírez.
 

El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, entrega el doctorado Honoris Causa al escritor nicaragüense, Sergio Ramírez.  

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado recibió el miércoles el título de Doctor Honoris causa de la Universidad de Guadalajara, en México, como un reconocimiento a su invaluable legado y su contribución a la cultura y la literatura hispanoamericana.

 “Estamos aquí para honrar la vida, la obra y la trayectoria singular del escritor Sergio Ramírez Mercado mediante la concesión del título de Doctor Honoris causa que se otorga a personalidades eminentes, ya sean mexicanos o extranjeros, que cuenten con méritos excepcionales”, declaró el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí,

“Se le confiere por su amplia y destacada trayectoria, y el reconocimiento invaluable a su legado y a su contribución a la cultura y la literatura hispanoamericana. Queremos valorar también su dedicación al periodismo”, añadió. 

Ante la imposición de la medalla, Sergio Ramírez, quien ha vivido en el exilio durante varias etapas de su vida hasta perder su nacionalidad y adquirir la española y ecuatoriana, denunció a las tiranías siempre amenazadas por el poder de las palabras. 

“El poder de las tiranías que nunca dejan de sentirse amenazadas por las palabras. El poder que se ejerce como crueldades y exceso tiene rostro de piedra, y es contrario a la verdad, a las verdades, a la invención y el humor y a la risa”, subrayó el escritor de Castigo Divino y Margarita está linda la Mar.

“Porque las palabras se vuelven tan temibles porque tienen filo –añadió–. Porque desafían. Porque no se les puede someter. Porque son la expresión misma de la libertad. Porque contradicen la palabra oficial, desafía la narrativa urdida por las maquinarias de propaganda”, agregó el escritor.

Recordó a escritores que, como él, escribieron su obra en el exilio: Rómulo Gallegos, Juan Bosch, Rodolfo Walsh, Augusto Monterroso, Luis Cardozo y Aragón, Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Guillermo Cabrera Infante, entre otros.

“Porque la vida del exilio se vuelve una mezcla de ansiedad, infortunio, gratificaciones; la bondad se cruza con las incomprensiones, la solidaridad con los desentendimientos”, dijo Ramírez.

Retirado de la política desde hace años, Sergio Ramírez aseguró que en esta etapa de su vida puede cambiar y desafiar la realidad en los libros; pues su oficio siempre será la escritura; la política envejece, no así la literatura, para la cual no hay tercera edad.

El escritor nicaragüense compartió cómo después de la acusación por traición a la patria en Nicaragua en 2023, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo borró de los registros, le retiraron la nacionalidad y hasta el título de abogado. En última instancia, le arrebataron la universidad, despojo que restituye ahora la Universidad de Guadalajara.

“La Universidad de Guadalajara me devuelve hoy el título académico que la represión de la dictadura me ha quitado. Hablo, pues, a ustedes desde la cátedra de mi universidad, la Universidad de Guadalajara, bajo las vestiduras académicas que me confirman que soy uno de sus hijos”, concluyó Sergio Ramírez.

Ramírez apoyó la lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional contra la dictadura de Anastasio Somoza y luego fue miembro de la Junta de Gobierno tras la revolución sandinista en 1979 hasta 1985, cuando fue vicepresidente de Nicaragua de Daniel Ortega hasta 1990. Ramírez fue diputado y rompió con el sandinismo y luego su candidatura a la presidencia república en 1996, tras la cual se retiró de la política.

Tags: Daniel Ortegadoctorado honoris causaMéxicoNicaraguaSergio Ramírez MercadoUniversidad de Guadalajara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Alajuelense es bicampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La UNESCO declara parque arqueológico guatemalteco como patrimonio de la humanidad

19 septiembre, 2023
El Centro Nacional de Huracanes vigila el fenómeno que podría afectar la región a finales de esta semana.

CNH advierte posible depresión tropical en Centroamérica hacia el fin de la semana

1 junio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (foto de archivo).

Gobierno de Panamá desmiente declaraciones de exasesor de seguridad sobre presencia militar de EE UU en Darién

31 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version